Cuanto más tiempo vivo en Escocia más me doy cuenta de que en este país los lugares bonitos están por todas partes, mires donde mires. Y créeme, eso puede ser algo estresante cuando quieres verlo TODO. Como sé que no soy la única que está enamorada de este país, te voy a poner las cosas muy fáciles y te cuento cuáles son los 22 lugares más bonitos de Escocia, esos que todo el mundo debería ver. Y para hacer la selección me han echado una mano los mejores blogueros escoceses y también unos cuantos que llevan años viviendo en el país. Nada como la opinión de los lugareños para elegir bien qué visitar en Escocia, ¿no?
Si fuera por mí, no me conformaría con una lista ni de 100 rincones. Así que estaba claro que iba a necesitar ayuda para contarte de manera breve cuáles son los lugares más bonitos de la hermosa Caledonia.

Vivir aquí tiene ciertas ventajas, y una de ellas es conocer de primera mano muchos de los mejores rincones de Escocia. Otra es conocer en persona a algunos de los mejores blogueros escoceses… y a un puñado de bloggers internacionales que llevan años asentados en esta tierra. Les pedí consejo y este es el resultado: una lista con 22 de los lugares más bonitos de Escocia, esos que te van a dejar sin aliento y se te van a grabar a fuego en la retina. ¡Descúbrelos!
Estos son los 22 lugares más bonitos de toda Escocia, recomendados por los expertos que viven aquí
1. Edimburgo – Patricia, Mad About Travel
Uno que no podía faltar por nada del mundo. Edimburgo es la capital de Escocia, pero también una ciudad que invita a soñar con historias de reyes, caballeros y fantasmas. La arquitectura de estilo medieval del casco antiguo es la materia de la que están construidos los sueños, con un halo de magia presente de manera constante. No te pierdas el castillo de Edimburgo.
La Ciudad Nueva, con su orden y su tranquilidad, es el descanso del guerrero y el lugar perfecto para ir de brunch o perderse lejos de las hordas de turistas. Toda la ciudad es una maravilla, así que tengas un día o una semana, empápate bien del encanto de Edimburgo.
2. Isla de Harris – Neil, Travels with a Kilt
Elegir entre la larga lista de lugares mágicos de Escocia no es una tarea sencilla. Elegir un rincón favorito todavía es más complicado, pero lo cierto es que la Isla de Harris tiene algo muy especial… Además de tener una de las playas más bonitas (y vacías) del planeta, esta joya en las Islas Hébridas Exteriores es el hogar de paisajes sorprendentemente diversos. Desde las montañas remotas del norte a los paisajes lunares del este, para acabar en las espectaculares arenas de South Harris, esta isla es la naturaleza en su máxima expresión.

3. Oban – Kathi, Watch Me See
El pueblo de Oban, en la costa oeste de Escocia, es un lugar tan escénico que no entiendo por qué no lo visita más gente. Además de su pintoresco encanto pesquero y las grandes vistas desde lo alto de la colina que la corona, es el rincón perfecto para iniciarte con el kayak en el mar, así como para explorar las muchas islas de la región. Ni que decir que un lugar conocido como «la capital del marisco» es perfecto para probar algunos platos típicos de Escocia.

4. Ruta North Coast 500 – Sophie, Oooh My World
Esta nueva ruta que se presenta como “la alternativa escocesa a la Ruta 66” permite disfrutar de un viaje fascinante por los mejores paisajes y rincones históricos del norte de Escocia. ¡Aquí descubrí las mejores playas que he visto en la vida!
5. Islas Órcadas – David Weinczok, The Castle Hunter
En un trozo de tierra estrecho en una isla azotada por el viento cerca de la costa de Escocia encontramos el cruce de caminos del antiguo Norte. Hoy las islas Órcadas, uno de los mejores lugares que ver en Escocia, pueden parecer remotas, pero hubo un tiempo en que eran el centro de una red que conectaba Escandinavia, Bretaña, Irlanda, el Mediterráneo, Islandia y más allá. A lo largo de miles de años la gente levantó las piedras de los círculos de Brodgar y Stennes, se unió para celebrar banquetes y hogueras, y forjó nuevas maneras de convertir creencias y admiración en monumentos físicos anclados a la tierra.
Visitar el corazón del Orkney neolítico es ser testigo y participante de un proceso sagrado y antiguo. Yo no soy una persona muy espiritual pero no puedo negar la energía cruda que emana del lugar donde se levantan los círculos de piedra de Brodgar y Stennes. Dejé parte de mi corazón en las Islas Órcadas pero me fui con una parte de ellas que siempre llevaré conmigo: un intercambio más que justo, en mi opinión.

6. Inveroran – Dougie, Great Travel Images
Inveroran es un pueblecito lleno de encanto a los pies de la ruta senderista del West Highland Way, que va de Glasgow a Fort William y pasa por algunos de los lugares más emblemáticos de Escocia. Si estás por la zona, es un paseo precioso desde Bridge of Orchy.

7. Isla de Barra, Hébridas – Sarah, French Kilt
Accesible en avión y en ferry, esta adorable isla tiene algunas de las playas más puras de todo el país. Y es perfecta para recorrerla en bicicleta una y otra vez. A pesar de lo lejos que está, no te olvides de ponerla en tu lista de lugares que visitar en Escocia. Y es un lugar ideal si quieres aprender más sobre el gaélico escocés.

8. Los Borders – Laura, La Retour
En Escocia, lugareños y turistas siempre tienden a mirar al Norte. Las Tierras Altas son preciosas, sin duda, pero los Borders, al sur de Escocia, también se merecen algo de cariño. Tómate un día para explorar Melrose y su abadía, o Abbotsford (la casa de Sir Walter Scott) y sus jardines de cuento. ¡Seguro que consigues una foto original para Instagram!

9. Loch Tay – Kim, Kim Kjaerside’s Travel and Photography Blog
¡El Loch Tay es mi lago favorito de Escocia! Viaja desde las icónicas Falls of Dochart en Killin por la carretera sur a Kenmore, donde encontrarás el nacimiento del río más largo de Escocia: el río Tay. Aquí podrás experimentar una de las carreteras menos exploradas de Escocia, llena de vistas bellísimas mientras lentamente te acercas al este. ¡Debería estar en tu lista de lugares que ver en Escocia! Un consejo: no te olvides la cámara de fotos.

10. Shetland – Kay, The Chaotic Scot
Los dramáticos acantilados de Eshaness, el legado prehistórico de los brochs de Clickimin y Jarlshof, la isla de San Ninian, la preciosa ciudad de Lerwick y el festival Up Helly Aa son motivos más que suficientes para descubrir uno de los lugares más bonitos de Escocia: las islas Shetland. Kay del blog The Chaotic Scot está enamorada del lugar pero, ¿quién no lo estaría?

11. Old Man of Storr, Isla de Skye – My Veggie Travels
De lejos mi parte favorita de Escocia a día de hoy. El Old Man of Storr es sencillamente sobrecogedor. Subimos hasta arriba bajo la lluvia y el viento mientras el resto de la gente esperaba al pie de la colina. El mal tiempo acabó dándole al lugar un toque muchísimo más dramático, con la ventaja de que éramos los únicos allí arriba. ¡Seguro que lo reconoces de una de las primeras escenas de la película Prometheus. Échale un ojo a la ruta senderista al Old Man of Storr y descúbrelo

12. Circus Lane, Edimburgo – Louise, Little Things Blog
La coqueta y pintoresca Circus Lane se ha ganado a pulso la fama de ser una de las calles más bonitas de Edimburgo, y por méritos propios. Con sus casitas bajas, las flores frente a la puerta, bancos en los que sentarse y la silueta de la iglesia de St Stephen Street al final, es imposible que no te enamores de este rincón de Escocia lleno de encanto

13. Jupiter Artland, Edimburgo – Cavid, Guetguided.co.uk
A las afueras de Edimburgo, Jupiter Artland es un jardín de lo más curioso donde naturaleza y arte contemporáneo se dan la mano. Un lugar imprescindible que visitar en Escocia que pocos turistas conocen todavía.

14. Isla de Arran – Elle, Ellan
Todo lo que tiene este lugar es fantástico. Como que sólo se tarda unas pocas horas en dar la vuelta a la isla en coche, la isla de Arran se conoce popularmente como “Escocia en Miniatura” y le da al visitante la oportunidad de ver todo lo que el país puede ofrecer, en un solo día. Arran es famosa por su whisky, así que no te olvides de visitar destilería local. Tanto si eres un amante del whisky, un entusiasta del deporte, un adicto al chocolate o sencillamente te gusta pasar tiempo en playas bonitas, todos tus deseos se harán realidad en esta isla de Escocia.

15. Isla de Lewis – Sarah Jane, Caffeinated Reactions
La isla de Lewis, una de las Hébridas Exteriores, tiene algunas de las playas más bonitas y remotas de Escocia, de esas que si no fuera por la temperatura del agua podrían rivalizar con las del Caribe. Aunque sólo sea por eso, atrévete a visitar este lugar apartado del mundo.

16. Cascadas de Bruar – Joanne, Fashion Polaroids
Las cascadas de Bruar son un lugar fascinante y precioso que visito desde que era pequeña y que nunca pierde su magia. No hace falta que seas un senderista de pro para hacer la ruta que te acerca a estos saltos de agua: se tarda poco más de una hora y las vistas compensan. En verano las cascadas son refrescantes, mientras que en invierno el lugar todavía es más bonito, a pesar del frío. Eso sí, mi momento favorito del año para visitar las cascadas de Bruar es en otoño, cuando los árboles se tiñen de colores y el lugar rezuma paz.

17. Skatie Shore, Stonehaven – Jade, Adventures of an introvert
Mi lugar favorito de Escocia (algo difícil) es Skatie Shore en Stonehaven (es parte del camino de la costa). Me gusta tanto porque es una parte de la playa recóndita y que poca gente conoce, con un paisaje dramático de acantilados y piscinas naturales. Si sigues el sendero hasta Cowie llegarás a una parte del camino donde se encontró el fósil más antiguo de animal terrestre.

18. Elie, Fife – Coral, Way Too Much Luggage
El pueblecito costero de Elie es uno de los lugares más bonitos de Escocia. Con su playa preciosa y un casco histórico precioso, este rincón de Fife parece sacado de una postal y tiene todos los ingredientes para un día perfecto fuera de la ciudad.

19. Alloway, Ayrshire – Gail, Sherbet Aurora
Alloway, en Ayrshire, es el lugar de nacimiento del Bardo de Escocia: Robert Burns. Se trata de un pueblo tranquilo y apacible, pero también lleno de encantos. El Sendero del Poeta (Poet’s Walk, en inglés) incluye paneles informativos que relatan la historia de Tan O’Shanter, además de pequeñas estatuas de un ratón (“A un ratón”) y un haggis (“Oda al Haggis”). Tanto si te gusta la obra de Burns como si no, Alloway debería estar en tu lista de lugares que ver en Escocia.

20. Ardnamuchan – Kate, Love From Scotland
Ardnamuchan es un lugar terriblemente hermoso y remoto de Escocia con playas de arena blanquísima como la de las Islas Hébridas, pero en tierra firme. ¡Es como estar en otro mundo!

21. Saint Andrews – Camila, Adventitious Violet
St Andrews es una ciudad costera pequeña y coqueta, pero también es un lugar lleno de historia y que debería estar en cualquier lista de lugares que ver en Escocia. No solo alberga la universidad más antigua del país, sino que también es la cuna del golf. En St Andrews es posible andar por calles empedradas, relajarse en una de sus playas perfectas, visitar las ruinas del castillo y comer genial.

22. Isla de Skye – Patrícia, Mad About Travel
A pesar de lo turística y popular que es, la Isla de Skye se ha ganado a pulso un lugar de honor en cualquier itinerario por este país. Así que, si estás preparando un viaje a las Tierras Altas, no te pierdas uno de los lugares más bonitos que ver en Escocia. Dramática como pocas, acantilados como los que corona un faro en Neist Point le dan un punto mágico mientras que el Fairy Glen, las Fairy Pools y el Quiraing le dan el toque épico y de leyenda. Un consejo: si vas a visitar la isla de Skye en verano, reserva tu alojamiento con tiempo para evitar quedarte sin nada o pagando más de la cuenta.

¿Te has quedado con ganas de más? Si necesitas más inspiración o quieres contarme cuál es tu lugar favorito de Escocia, deja un comentario y prometo tomar buena nota.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
54 comentarios en “Los 22 rincones más bonitos de Escocia (según los mejores bloggers escoceses)”
Me encanta este artículo! Muchas gracias por incluirme y mi blog! <3
¡Muchas gracias a ti por recomendarme tu lugar favorito de Escocia! Many many thanks, Elle 😉
Thanks for including me! It’s amazing to see all the beautiful and interesting places that Scotland has to offer. It’s really making me so proud to live here
My pleasure, Sarahjane. Scotland is so stunning… So happy I made it my home 😉
Me encantó !!!
¡Me alegro mucho, Silvia! Ni te imaginas la de lugares preciosos que nos hemos tenido que dejar en el tintero…
Un abrazo
Hola! Voy a estar 3 días en Escocia. Me alojare en Edimburgo. Que lugar me recomiendas para visitar en un día? Voy a alquilar un auto. No se si ir para el Norte o el sur… Saludos y Gracias!!
Hola Carlos, ¡felicidades por la elección de Edimburgo como destino! Por lo que me cuentas, me imagino que vas a dedicarle dos días a Edimburgo y luego uno a explorar… Lo cierto es que depende mucho de lo que quieras. Si te apetece ver paisajes espectaculares, sin duda alguna, visita el Loch Lomond y Glencoe en un día. O quizás Oban y Loch Lomond (tengo artículos sobre todos estos destinos en el blog, sólo tienes que buscarlos). Si quieres colinas suaves e historia, entonces ve al sur, a las Tierras Bajas con esta ruta: https://madaboutravel.com/2016/03/31/ruta-por-escocia-en-coche-las-abadias-de-las-tierras-bajas/ Y si quieres naturaleza y senderismo, entonces te recomiendo que subas a Dunkeld y Pitlochry: https://madaboutravel.com/2015/02/13/ruta-senderista-en-el-hermitage-de-dunkeld-y-excursion-al-lago-tay/. Y para pueblos pesqueros, nada como un día entero entre Saint Andrews y Fife: https://madaboutravel.com/2015/08/01/ruta-en-coche-de-un-dia-por-fife-puffins-pueblos-de-pescadores-y-castillos/. Elijas lo que elijas acertarás 😉
Un abrazo y feliz viaje
¡Gracias por presentarme!
Thanks for the credit!!!! 🙂 xx
Thanks a lot for contributing to it 😉
Thank you for including us! A great post and makes me want to explore 🙂
Thanks a lot for contributing and sharing your favourite spot 😉
Hola Patricia, lo primero felicitarte por tu blog, impresionante.
Queremos ir la primera quincena de agosto a Escocia, y como he visto que dicen que es un mes lluvioso la verdad que me gustaría saber si realmente planes como senderismo, islas, etc se pueden fastidiar o no es para tanto.
Otra duda, nos gustaría ir reservando alojamientos sobre la marcha para tener libertad durante el viaje. Edimburgo, St. Andrews y Pitlochry hemos reeervado. Crees que por el resto del país habría problemas? Ullapool, Skye, Glen Coe, Stirling…..
Gracias y un abrazo, Edu.
Hola Eduardo,
Muchísimas gracias por tu comentario y tus preguntas… Te respondo una por una 😉
– El clima en agosto: es imprevisible. Creeme, vivo en el país y las predicciones del tiempo hay que cogerlas con pinzas. Lo mejor que puedes hacer es traer ropa a capas que te puedas quitar y poner en función del clima. Eso sí, trae sí o sí una buena chaqueta impermeable y cortavientos. Lo agradecerás. Otra coas, siempre es bueno tener planes alternativos por si llueve, pero recuerda que aquí nada se detiene por la lluvia. Yo sigo saliendo a hacer rutas y excursiones haga el tiempo que haga. Pero vamos, intenta tener planes alternativos: busca castillos o algo que ver a cubierto por la zona donde quieres hacer senderismo, o la isla que quieras visitar. Vamos, el clima no debería fastidiar tus planes. Creeme, no es para tanto 😉 Palabra de escocesa adoptiva.
– El tema del alojamiento: aunque me pese decirtelo, te recomiendo que intentes llevarlo todo reservado. Agosto es temporada altísima en Escocia y tenemos un verdadero problema con el alojamiento: hay más demanda que oferta y los locales (y turistas alemanes, franceses, holandeses y nórdicos) reservan con muchísima antelación… Así que si intentas ir sobre la marcha es más que posible que en agosto (el resto del año no es tan así) os quedéis sin lugar donde dormir o que tengáis que hacer un montón de kilómetros extra hasta encontrar el próximo hotel o bed and breakfast… Además de que es más que posible que sólo quede libre lo más caro. En especial en Skye, si puedes, reserva… No te creerías lo saturado que puede llegar a estar el panorama hotelero en esta isla. Sé que es un poco rollo y que mata la libertad durante el viaje… Pero en Escocia en verano tienes que reservar.
Espero que mis consejos te sean útiles… Y cualquier duda que tengas, sólo tienes que preguntar.
Un abrazo,
Patrícia
Hola, Patricia,
He llegado a tu blog de manera completamente accidental, pero estoy absolutamente encantada de haberlo encontrado y no lo voy a dejar de consultar de aquí a que comience mi viaje a Escocia.
Voy a ir en la segunda quincena de agosto y estoy feliz. Empezaremos por el Muro de Adriano y luego iremos subiendo. Hablo en plural porque vamos mis hijos y yo, y una de las cosas de que más me atrae es la naturaleza.
Si no te importa, te querría hacer una consulta: quisiera hacer una salida para ver delfines y ballenas. La zona que mejor nos viene, por fechas, es el estuario del Mornay, ¿sabes algo de ese lugar y a dónde deberíamos dirigirnos para encontrar buena y razonable oferta de excursiones?
Muchísimas gracias anticipadas por tu respuesta, sea la que sea.
Saludos,
Clara
Hola Clara,
No sabes cómo me alegro de que el blog te parezca útil para tu viaje 😉 ¡Escocia os va a encantar!
El tema de las excursiones para ver delfines y/o ballenas en el Moray Firth es bastante sencillo y hay oferta. Con salida desde Inverness tienes los tours de Dolphin Spirit (a partir de 12 libras los niños y de 18 los adultos). Desde Nairn (a las afueras de Inverness) salen los tours de Phoenix Boat Trips (a partir de 10 libras los niños y 18 los adultos). Desde Avoch está Dolphin Trips Avoch que es algo más barato (adultos a partir de 15 libras). Y luego desde Findhorn está la empresa North 58º Adventures, que es el más caro, con precios de 30 libras por adulto.
Te dejo sus webs:
https://dolphinspirit.co.uk/
http://dolphin-trips-nairn.co.uk/
http://www.moraydolphins.co.uk/boats/dolphin-trips-avoch.html#.WXUjC9PytmA
http://www.north58.co.uk/
La verdad es que todos tienen un compromiso con la naturaleza y te harán una visita respetuosa con los animales. Elige el que te venga mejor por ubicación, horarios y precio 😉 Y si necesitas consejos concretos sólo tienes que preguntar.
Un placer,
Patrícia
Se me olvidó comentarte que también tienes a EcoVentures, con precios de 29 libras por adulto y que también están bien http://www.ecoventures.co.uk/trips/wildlife-watch/
Decirte Patricia que como siempre has hecho un reportaje de fotos precioso. Además,agradecerte la ayuda que das a tanta gente de tantos lugares diferentes con lo que das a conocer en tu Blog. A mi,personalmente,me eres de una gran ayuda. Sigue así,no cambies. Te mando un abrazo bien fuerte.
Muchísimas gracias por tus palabras, Susana, de corazón 🙂 Adoro Escocia y es un gran honor poder vivir aquí. Si algún día te animas a pasar por aquí y te puedo ayudar en algo sólo tienes que decirlo.
Un abrazo grande desde Edimburgo,
Patrícia
Hola|| me encanta todas tus entradas. voy a viajar en mayo y mi idea principal es conocer inverness, el lago ness, la isla skye y edimburgo. Me quedo 5 noches y habia pensado pasar una en inverness, dos en skye y dos en edimburgo. ¿que opinas?,
Ante todo muchas gracias.
Hola Aeilion,
Muchas gracias por tus palabras 😉 Pues me parece muy bien plan lo que me comentas. Dos noches en la isla de Skye es lo mínimo. Eso sí, reserva los alojamientos ya, que la cosa se complica y hay gente muy previsora que reserva con más de 6 meses de antelación.
Si necesitas inspiración te dejo algunos artículos:
– Qué ver en Inverness
– Lago Ness
– Isla de Skye
– Edimburgo gratis
Cualquier cosa que necesites, sólo pregunta 😉
Muy buen post. y muy clarificante. Estoy planificando 11 días para recorrerla en coche… que sitios propondrías como «campamento base» que permita abarcar lo «esencial» de Escocia?. Qué ruta sugieres? El punto de partida y llegada será Edimburgo.
Gracias de antemano.
Saludos.
Hola Carlos,
Pues te voy a compartir este artículo (que creo que también está enlazado en el que has leído) con una ruta de 11 días por Escocia que a mi me parece que cubre lo que muchos consideran «lo esencial» de Escocia, y con punto de partida y llegada desde Edimburgo: Ruta por Escocia de 11 días.
Como campamentos base yo me quedaría con: Edimburgo, Fort William, Skye, Inverness y posiblemente Pitlochry / Dunkeld / St Andrews.
Espero que te sea útil.
¡Feliz viaje!
Hola Patricia,
Enhorabuena por tu web, me está ayudando mucho a planificar mi viaje.
Se que he leído en algún post recomendaciones de alquiler de coche y sobre todo una compañía con la que no alquilar, pero ahora no recuerdo en qué post lo leí. ¿me podrías ayudar? Quiero dejar ya el coche reservado, vamos en Julio, 14 dias, pareja con niño 6 años.
La verdad es que me está encantando Escocia solo con las fotos, así que imagino lo mucho que nos va a gustar en directo.
Gracias y saludos
Sonia
Hola Sonia,
El post sobre el tema del alquiler del coche es éste.
¡Suerte con la planificación del viaje! ¡Te va a encantar!
Un abrazo,
Patrícia
Buenas tardes, voy con mi familia a Edimburgo el 18 de Julio y estamos 6 días . Estamos viendo que excursión coger a parte de Edimburgo, mi cuñado dice que 4 días para Edimburgo y dos días para excursiones yo la verdad que lo hubiese hecho al revés pero bueno. Que me recomiendas. Yo estoy deseando hacer fotos con mi cámara nueva. Y la verdad no sé si ir a ver Stirlin porque no lo he visto en tu artículo. Vamos sin coche. Que me recomendarias.
Hola Eva,
Pues con dos o 3 días para Edimburgo tendríais suficiente y luego excursiones desde la ciudad.
Por cierto, éste no es el único artículo del blog y Stirling me gusta tantísimo que tengo varios artículos sobre la ciudad 😉
Para visitar Edimburgo te dejo estas dos rutas y un artículo sobre cosas gratis que ver en la ciudad:
– Ruta por Edimburgo día 1
– Ruta por Edimburgo día 2
– Edimburgo gratis
Para las excursiones, depende un poco de lo que queráis. Pero si os vais a mover en transporte público yo haría:
– Stirling
– St. Andrews
– Loch Lomond.
Si queréis contratar alguna excursión en castellano, aquí tienes todas las empresas que las organizan. Si reservas con Viajar por Escocia o con Escocia Turismo de mi parte te harán un descuento.
Espero que lo disfrutéis un montón.
Un abrazo grande,
Patrícia
Hola! Muchas gracias por el post y la página, resulta muy completa. Me gustaría hacerte una consulta: voy a Escocia del 15 al 23 de septiembre, y había pensado en pasar los 4 últimos días en Skye de senderismo con tienda de campaña (acampada libre) recorriendo la costa de Portree a Uig andando (o lo que de tiempo, o combinando con algún autobús). Que llueva o haga viento no me importa, soy del País Vasco y estoy acostumbrada a ese tiempo jaja, pero lo que me ha hecho replantearme el viaje y buscar otras alternativas son los midges… He oído que pueden arruinarte el viaje, y no estoy dispuesta a andar con picaduras o una manta en la cabeza xD Sabes si por esas fechas en la costa de Skye habrá midges o me recomiendas alguna ruta verde y bonita (con algún tramo de costa) por el este que al parecer no hay tantos? Muchas gracias de antemano por la fabulosa página y tu trabajo.
Hola Tere,
¡Menudo viaje te vas a montar! Me das un poquito de envidia 😉
La temporada de «midges» (son muy molestas) suele durar hasta principios/mediados de septiembre, así que puede que te libres 😉
Pero si quieres asegurarte de no encontrarlas entonces mejor intenta hacer alguna ruta por el este. El Fife Coastal Path, el sendero que recorre toda la costa de la región de Fife hasta St Andrews es súper bonito y está libre de estos bichejos 😛
Mil gracias por tus palabras… Y ya me contarás qué decides!
Un abrazo,
Patrícia
Hola, me encanta la publicación , subiremos un pequeño grupo en noviembre coincidiendo con un partido de rugby en edimburgo , el problema es que no estoy acostumbrado a realizar viajes express de 2 dias y medio , estoy barajando la opcion de un coche de alquiler para visitar lo mas posible pero voy algo perdido podrias darme algun consejo o derivarme alguna informacion extra . muchas gracias
Hola Alejandro.
Con sólo 2 días y medio no os va a dar tiempo de ver gran cosa. Mi consejo es que no intentes abarcarlo todo (de ahí el estrés). Céntrate en ver lo que puedas de Edimburgo en 1 día y medio y quizás usa el otro día para hacer alguna excursión en transporte público o para contratar un tour.
– Qué ver en Edimburgo día 1
– Qué ver en Edimburgo día 2
Como excursiones, quizás podrías optar por Stirling, St Andrews o la bonita Pitlochry, que con los colores del otoño seguro que está que se sale de preciosa.
¡Suerte!
Hola! gracias por tus propuestas de rutas, me gustan mucho. Queríamos ir por primera vez a Escocia el proximo verano, pero estamos dudando entre caravana o coche y B&B… vamos dos adultos y un adolescente. Tú que nos recomiendas? conoces páginas fiables donde podamos ver precios de caravanas? Muchas gracias.
Hola!!
Encontré este blog y me está encantando !! Voy con unas amigas de viaje a Edimburgo en el mes de febrero ( 5 noches) !! Queremos alojarnos un par de días en Edimburgo y el resto de días tenemos dudas de dónde hacerlo, si movernos desde allí o alojarnos en algún pueblo , que nos recomiendas?
Muchísimas gracias
Un saludo
Hola Lourdes,
Muchas gracias por tus palabras 😉
Respondiendo a tu pregunta, depende mucho de lo que queráis ver o hacer. Si no vais a alquilar coche puede ser buena idea moveros desde Edimburgo porque los trenes y buses funcionan genial. Pero si os animais a alquilar un coche entonces, quizás sería buena idea hacer noche en ruta.
Te dejo algunas ideas:
– Día 1 en Edimburgo.
– Día 2 en Edimburgo.
– Día 3: Excursión a Glasgow
– Día 4: Excursión a Stirling
– Día 5: Excursión en tren/bus a Saint Andrews.
Todo esto lo puedes hacer cómodamente desde Edimburgo. Recuerda que en febrero los días son bastante cortos, así que se os hará de noche sobre las 4 de la tarde, más o menos.
Cualquier duda, Lourdes, sólo dilo 😉
Hola! primero muchas Gracias por tus artículos y recomendaciones, Escocia es un país que me hizo flipar hace 2 años, que estuve 9 días por la highlands y Skye con coche y tienda de campaña (una cosa que recomiendo para poder acampar y levantarte por la mañana en sitios espectaculares.)
Este verano quiero volver, pero tengo una duda, quiero ver Edimburgo que no fui la otra vez y unas islas, pero no se cual elegir, si harris y lewis o orcadas y shetlands. Cual recomiendas. Tengo 11 días de viaje.
Un saludo
Hola Bet,
Muchísimas gracias por tu comentario y por tu consulta 😉 Mmmm… La verdad es que ambos archipiélagos son geniales y valen mucho la pena pero la decisión es tuya.
1. Elige Harris y Lewis si:
– Quieres ver círculos de piedra
– Descubrir casas antiguas o «blackhouses»
– Ver playas espectaculares
– Conducir por carreteras espectaculares como la Golden Road.
– Te impresionan los páramos desiertos.
Si necesitas inspiración échale un ojo a este artículo sobre Harris y Lewis.
2. Elige las Órcadas y Shetland si:
– Quieres descubrir un patrimonio prehistórico ES-PEC-TA-CU-LAR.
– Te alucinan los acantilados y el mar salvaje
– Quieres ver paisajes con 0 árboles
– Te interesan los vínculos entre la cultura vikinga y la escocesa.
– Te interesa el impacto de la II Guerra Mundial en el Mar del Norte.
Y si necesitas inspiración pásate a leer este artículo sobre mis vivencias en Shetland.
La verdad es que las dos me parecen grandes opciones… Ahora sí, la decisión es tuya 😉 Ya me contarás qué eliges.
Un abrazo,
Patrícia
Hola, has podido leer mi mensaje? igual es que no te llega… 🙁
Hola Lilly, me llegó perfectamente y te respondí el 31 de diciembre de 2018 en el otro artículo donde dejaste un comentario.
Te copio mi respuesta aquí
Hola Lilly,
Mmmm… Ir en autocaravana es algo muy personal. Conozco a gente a la que le encanta por la libertad que da. Y también conozco a gente que lo ha probado y lo ha odiado. Échale un ojo a este artículo sobre viajar por Escocia en autocaravana. Ahí tienes un montón de información. Leélo atentamente y decide por ti misma. No conozco a tu hijo y cada adolescente es diferente. Si tu hijo es aventurero y le gusta la sensación de libertad quizás ir en una autocaravana le guste. Pero también ten en cuenta que son muchas horas todos juntos en un espacio pequeño.
Elijas lo que elijas, la decisión es tuya. Y elijas lo que elijas, seguro que lo disfrutáis muchísimo.
Un abrazo,
Patrícia
ay perdón, no sé qué miré mal y no lo encontraba, gracias
De nada 😉
Exactamente tienes la respuesta del día 31 aquí https://madaboutravel.com/2017/08/13/consejos-para-preparar-un-viaje-a-escocia/ . Como me dejaste la misma pregunta en dos artículos pensé que no hacía falta que te respondiera lo mismo en los dos 😉
Hola Patricia!
He dado con tu blog buscando información sobre Escocia, y ahora tengo aun mas dudas de que visitar!jeje (lo digo en el buen sentido).
Vivimos en Milton Keynes asi que la idea es recorrer Escocia en coche y tenemos 15 dias, vamos la segunda quincena de Mayo y tengo varias dudas. Se con seguridad que quiero visitar Edimburgo, St. Andrews y el lago Ness (por la leyenda claro) pero estoy muy perdida con que mas visitar. Además queremos ir un poco por libre sin tener que reservar cada noche con anterioridad (en otros viajes he pasado demasiado tiempo en algunas ciudades y muy poco en otras por culpa de tener todo reservado), no nos importa mucho lo de compartir habitacion con mas gente aunque no todos los dias, y no se muy bien como funciona el tema de camping alli. Y otra duda mas, ¿es necesario comprar las entradas para visitar todos los monumentos con anterioridad y si voy a cun castillo puedo pagar en la puerta? Tambien me ha pasado quedarme sin ver sitios por no haber tenido la entrada con anterioridad.
Igual me he extendido un poco pero espero que puedas ayudarme, gracias!!
Un saludo!
¡Hola Esther!
En primer lugar, gracias por tus palabras y por leerme. Es un verdadero placer. Voy a ir al grano, porque me preguntas bastantes cosas y quiero responderte a todo y no dejarme nada:
– Sobre qué visitar, depende mucho de lo que os guste, pero si tenéis 15 días os dará tiempo a muchas cosas. Échale un vistazo a esta ruta de 11 días con algunos de los lugares más clásicos… Y yo le añadiría una extensión para ver todo el norte haciendo la Ruta North Coast 500.
– El tema de ir por libre, si quieres mi opinión honesta, quizás puedas arriesgarte pero porque es mayo. Escocia se ha vuelto terriblemente popular y los viajeros americanos, asiáticos y nórdicos les gusta reservar con 6 meses de antelación, de manera que lo bueno, bonito y barato se acaba rápido. Puedes arriesgarte a improvisar… pero es posible que tengas que hacer kilómetros en busca de alojamiento o lo que encuentres se salga de tu presupuesto. Si quieres hacer acampada, la acampada es libre en el Escocia, así que realmente puedes plantar tu tienda donde tú quieras 😉 ¡Mejor imposible!
– Para los monumentos yo diría que no hace falta reservar con antelación. La única excepción podría ser el Castillo de Edimburgo… pero ya. Para el resto siempre que llegues antes de su hora de cierre podrás comprar la entrada allí mismo. Eso sí, fíjate bien de a qué hora cierran porque aunque la hora del cierre sea las 5 (por ejemplo) en muchos lugares ya no aceptan visitantes a partir de las 4 o así. Me ha pasado varias veces de quedarme con las ganas por llegar a las 16:05 o a las 16:10.
Cualquier duda, sólo dilo.
Un abrazo,
Patrícia
Creo q ya te enviado un correo !! Pero… Yo fui hace unos 9 meses.. con un mal diagnóstico de cáncer ….decidí q antes q me operarán , quimio y estar jodida…!! Quería ir !! Pero no pude disfrutar ni yo ni mi pareja !! Cáncer de colon con invasión en todas mis partes íntimas !! Esa es mi sensación!! No tengo el alta , pero si la alegría de repetir en primavera! Me gustaría poder tener la oportunidad de volver , pero quiero q me digáis esos sitios q no están en las guías o si!! Para poder disfrutar.. tendría una tres semanas después de abril. Y me he casado con el hombre de mi vida q está a mi lado desde el primer día! No celebramos viaje de novios por estas circunstancias!!! Pero quiero hacerlo !!! Quiero regalar a mi marido la ilusión q teníamos . Gracias
Hola Montserrat,
En primer lugar, espero que te encuentres genial y que superes la enfermedad. Y en segundo, me hace mucha ilusión que le pongas tantas ganas a este viaje con tu pareja.
En el blog lo tienes TODO y luego te respondo a tu email. Pero vamos, si tienes 3 semanas, ¿porque no hacer alguna de estas rutas o combinar varias?
– Ruta por Escocia en Autocaravana (la podéis hacer con coche sin problemas reservando alojamiento).
– Ruta North Coast 500
– Ruta por la isla de Lewis y Harris
– Ruta por Escocia en 11 días
– Ruta por las islas Órcadas
– Ruta por la isla de Mull
– Ruta por la isla de Arran
– Ruta por los Borders de Escocia
– Ruta de los castillos de Aberdeen
¡Suerte y a disfrutar!
Gracias por esta entrada. Me pareció raro que no se mencionara a Glencoe, que a mi me pareció un sitio absolutamente inspirador y asombroso. Pero es que hay tantos rincones! También me gustó mucho Inverness y el castillo de Dunnotar. Con ganas de volver!!!
Hola Lilly,
Glencoe es maravilloso sí o sí 😉 Si quieres leer más sobre tu rincón favorito, aquí tienes un artículo super completo que le dediqué.
Muchísimas gracias por tu comentario.
Un abrazo,
Patrícia
Que maravilla de blog!!!!!!
Muchísimas gracias, Alejandra 🙂 Me alegro un montón de que te haya gustado.
Escocia es una delicia de lugar.
Un abrazo,
Patricia
Hola buenas tardes Patricia!!!
Primero gracias por esta información tan fantástica, se nota que te apasiona el pais .Queremos viajar en moto a Escocia desde Barcelona en agosto ya que creo que es el més de menos frio hace entiendo verdad??? porque tambien podriamos venir en septiembre te agradezco tus comentarios , nos parece apasionate los monumentos físicos en la tierra , nos encanta el tema energético si consideras algún sitio importante te lo agradeceria , otra cosa es que tengamos tiempo de hacerlo todo por tiempo , pensamos en estar dos dias en Edimbuergo, Inverness, Keiss una noche , pero viendo lo tuyo no se si cambiar zonas.
Gracias y un abrazo!!!
Hola Carme,
Mil gracias por escribirme y por tus palabras. Realmente agosto NO es el mes de menos frío. Suele hacer mejor temperatura en junio y en julio. En agosto suele refrescar ya algo y llover algo más que en julio. En cualquier caso, échale un ojo a esta guía del clima en Edimburgo.
Respecto a lo que queráis ver, en el blog tenéis un montón de guías con muchísima información. Todo el país es precioso y ninguna decisión es incorrecta. Es todo muy muy bonito y tenéis que elegir vosotros. Echale un vistazo a lo que tengo en el blog y si tienes alguna pregunta más concreta sólo tienes que decirlo.
Suerte y feliz viaje!
Patricia
Bon Dia Patrícia!!!!
Antes que nada SÚPER MUCHA SGRACIAS!!!! nos estamos planteando de venir en junio porque soy representante autónoma y puedo hacerlo sobre todo aprincipios hasta el 22 y mi pareja está jubilada o sea que gracias por la info ..y cuándo pueda miro todo..
Que tengas un feliz día con mucho AMOR,
A ti por leerme.
Mil gracias.