Dicen de la ruta North Coast 500 que es la réplica escocesa a la Ruta 66 y también que es la mejor ruta en coche del mundo, o una de las mejores. Prepárate para perderte en este recorrido circular de 500 millas (poco más de 800 kilómetros) que te acercará a algunos de los paisajes más remotos, más mágicos y más salvajes de toda Escocia. ¿Te atreves a descubrir este roadtrip de 10?
¿Qué es la Ruta North Coast 500? ¿Por dónde pasa el roadtrip de la NC 500?
Si a estas alturas todavía no has oído hablar de ella, te contaré que la North Coast 500 (o NC 500, como la llaman los locales) es una increíble ruta circular que empieza y termina en Inverness y que recorre absolutamente todo el norte de las Highlands de Escocia por la costa. Como su nombre indica, la ruta tiene 500 millas y se puede realizar en el sentido de las agujas del reloj o al revés (como yo lo hice).
Tanto si te atreves a conducir por la izquierda como si prefieres que te lleven, recorrer todos y cada uno de sus kilómetros se convertirá en algo que no olvidarás en la vida.
¿Cuántos días necesito para hacer la Ruta North Coast 500?
Pues dependerá mucho del tiempo que tú tengas pero ya te aviso de que Escocia hay que saborearla a fuego lento, con calma y sin prisas. Es así como podrás degustar cada uno de sus matices y absorber bien todos sus paisajes. ¿Realmente quieres ir corriendo de un lado a otro para tachar lugares de tu lista? La página web de Visit Scotland recomienda dedicarle dos semanas, pero si tienes 6 o 7 días también podrás sacarle partido. Eso sí, intentar cubrir más de 800 kilómetros por carreteras rurales y por algunos de los lugares más bonitos de Escocia en menos de 4 días a mi me parece una locura. Si tú quieres hacerlo, allá tú. Pero que sepas que te quedarás con ganas de más.

¿Qué ver en la Ruta North Coast 500 en Escocia?
La North Coast 500 tiene TODO lo que esperas en Escocia: montones de castillos (en ruinas o no), naturaleza salvaje que el tiempo inclemente ha moldeado a lo largo de los siglos, destilerías de whisky y ginebra, playas casi tan bonitas como las de las Islas Hébridas, vacas peludas y ovejas por todas partes y muchísimas carreteras de un solo carril salpicadas de passing places. Y recorrerla en cualquier sentido es una de las mejores experiencias que vivir en Escocia, sin lugar a dudas.
Siempre es complicado elegir qué ver o dónde parar. Pero tú no te preocupes, que para algo la que escribe estas líneas lleva visitando Escocia desde 2005 y viviendo en el país desde hace 5 años. Conozco la ruta NC 500 bastante bien, así que te voy a recomendar mis 40 lugares favoritos que ver a lo largo y ancho de la respuesta escocesa a la Ruta 66 americana.

Los 40 mejores lugares que ver en la ruta North Coast 500 en Escocia
Esta lista es sólo una idea. No hace falta que lo veas todo, en especial si tienes poco tiempo. Pero quizás leerla te convenza de dedicarle a la que muchos llaman “la mejor ruta en coche de Escocia” el tiempo que se merece. Espero que te guste.
1. Priorato de Beauly
Situadas a las afueras de la ciudad de Inverness, las ruinas del Priorato de Beauly son muy románticas. Este lugar, fundado en el 1230 por un grupo de monjes franceses, realmente le hace honor a su nombre ya que “Beauly” se original del francés “Beau lieu”, que significa “lugar bonito”. Hoy sólo se mantiene en pie la iglesia, pero rodeada de tumbas y con el río fluyendo casi a su lado sigue siendo idílica. Pasea entre las tumbas, descubre sus monumentos funerarios y tómate tu tiempo.

2. Rogie Falls
No sé muy bien por qué pero las cascadas de Rogie Falls me recordaron un poco a los paisajes de Nueva Zelanda. Quizás sea por el rugir del agua mientras se precipita bajo el puente colgante, o por sus paseos por el bosque, o por los colores del otoño. Vale la pena parar un rato y disfrutar de este espectáculo de la naturaleza que está en la ruta North Coast 500.

3. Torridon
La región de Torridon es uno de los lugares más salvajemente bonitos de toda Escocia. Aquí las montañas parece más grandes y los lagos son grandes espejos que nos devuelven el paisaje. La carretera que va de Inverness a Lochcarron cruza parte de Torridon y si la recorres querrás parar todo el rato para hacer fotos.


4. Lochcarron
A pesar de su minúsculo tamaño, Lochcarron es uno de los pueblos más bonitos de toda Escocia. Está a orillas del Loch Carron, que es una entrada de mar, y el paisaje, tan típico de la zona de Ross y Cromarty, quita el hipo. Incluso si cuando llegas está diluviando y el viento se parece más a un huracán que a una brisa ligera. Espera barquitas de pescadores, casas frente al agua y mucha tranquilidad.

5. Bealach Na Bà
Es imposible negar que Bealach na Bà es posiblemente la carretera más escénica y fotografiada de toda Escocia. Es bonita a rabiar, pero también está llena de curvas cerradas, pendientes del 20% y es la tercera carretera más alta de toda Escocia. Cuentan que si eres un conductor novato, llevas un coche enorme o vas en una autocaravana es mejor que no te atrevas ya que hay una carretera alternativa para llegar a Applecross. Pero, en serio, ¿te la vas a perder? Además, si me permites la confesión… el paso de montaña de Hardknott, en el Lake District de Inglaterra, es endiabladamente mucho más duro que “el paso del ganado”, que es lo que Bealach na Bà significa en gaélico. Fijo que la reconoces de alguna foto de Instagram.

6. Applecross
El salvaje y delicioso Applecross es uno de los lugares más remotos de Escocia y uno de los mejores lugares que ver en la ruta North Coast 500. Es pequeño y está a orillas de una playa que parece hecha a medida para surferos. Por cierto, si quieres comer bien, acércate al Applecross Inn o al Walled Garden. ¡No te arrepentirás!

7. Shieldaig
Otro de los pueblos más bonitos de Escocia, Shieldaig no podría estar mejor ubicado. Está a orillas del Loch Torridon y tiene como telón de fondo los picos de las montañas y bosques de pinos. Es un pequeño pueblo de pescadores con casitas blancas junto al agua y, por supuesto, se come un marisco y un pescado excelente.

8. Beinn Eighe Nature Reserve
Si ya has visto Glencoe y has quedado hechizado, prepárate para cruzar la Reserva Natural de Beinn Eighe. Esta reserva natural que gestiona el National Trust of Scotland es una parada imprescindible en la NC500. El corazón de Wester Ross, las montañas, lagos y el mar en esta parte de Escocia son sobrecogedores y se merece que le dediques algo de tiempo. Así que, si puedes, haz alguna ruta senderista.

9. Loch Maree
Con sus 20 kilómetros de largo y 4 de ancho, el Loch Maree es el cuarto lago de agua dulce más grande de Escocia y el más grande al norte del Lago Ness. En su interior hay más de 60 islas en una de las cuales están las ruinas de una capilla, un cementerio, un pozo y un árbol sagrado. Muchos dicen que es el lago más bonito de las Tierras Altas de Escocia y no voy a ser yo quien lo niegue. Por cierto, se cuenta que un monstruo vive en sus aguas: el Much-sheilch. ¡Quizás sea el primo de Nessie!

10. Gairloch
Gairloch es otro de esos pueblos de película que nos regala la ruta North Coast 500. Tiene una playa de postal, un puerto de pescadores muy caqui, campos de golf y vistas a las Islas Hébridas (en un día claro, eso es). Es más grande que sus vecinos, pero eso no le resta ningún encanto.

11. Inverewe Gardens
Tanto si te gustan las flores como si no, visitar el Jardín Botánico de Inverewe es una de las mejores cosas que hacer en la costa oeste de Escocia. Este oasis que se beneficia de la suave corriente del Golfo alberga muchísimas plantas que nunca hubieras pensado que pudieran florecer a estas latitudes. Es en verano cuando es más bonito, pero el resto del año también se merece una visita, aunque sólo sea porque el entorno lo vale. Por cierto, todo lo que verás es el legado de Osgood Mackenzie y su hija, Mairi, que lo crearon a principios del siglo XX. No te pierdas los rododendros de China, Nepal e India, los pinos Wollemi, las amapolas del Himalaya y los eucaliptos de Tasmania.


12. Corrieshalloch Gorge National Reserve + Measach Falls
La Reserva Natural de la garganta de Corrieshalloch es un lugar de una belleza natural más que destacable, a pesar de que su nombre en gaélico significa “hueco feo”. Y si ya te acercas a la cascada de Measach Falls, de 45 metros, ni te cuento. En otoño saca sus mejores colores y es perfecto para ver cómo el río Droma ha excavado la garganta y creado cascadas y saltos de agua. El mejor punto de vista es el puente colgante victoriano.
13. Ullapool
Ullapool es otra de esos pueblos de Escocia con una ubicación privilegiada. Puerto de salida de la mayoría de ferrys que van a Lewis y Harris, el entorno natural que rodea Ullapool le da un toque escandinavo, o eso me parece a mi. Pasea junto al puerto y enamórate de esta bahía junto al Lochbroom. Por cierto, si te gusta el senderismo, nada mejor que atreverse a subir a Stac Pollaidh, una de las colinas con más fama de la zona.

14. Loch Assynt
Dejamos Wester Ross y nos adentramos en Sutherland. Y para ello nada mejor que recorrer las orillas del Loch Assynt, otro de los lagos más pintorescos de Escocia. Quizás no sea el más grande, ni el más famoso, ni tenga un monstruo.. Pero lo que sí que tiene son las ruinas del castillo de Ardvreck.

15. Ardvreck Castle
Es sólo una ruina pero… ¡qué ruina! El castillo de Ardvreck, del siglo XVI, domina el paisaje desde su promontorio rocoso en el Loch Assynt. Verlo de legos es una visión. Pero acercarte a explorar el antiguo hogar del Clan MacLeod es una verdadera experiencia. En su día fue mucho más grande que lo que ves, pero aún así, es uno de mis lugares favoritos en la ruta North Coast 500.

16. Lochinver
La costa oeste de Escocia está llena de pueblecitos de pescadores y Lochinver es otro de ellos. Por lo visto, es el segundo puerto pesquero de toda Escocia y aquí vienen muchos pescadores de Francia y España. Nosotros paramos a comer un picnic frente al mar. Las vistas lo valen.

17. Carretera B869 por la península de Assynt
Este desvió de la Ruta North Coast 500 es in-cre-íble. La carretera de un solo carril serpentea por paisajes que parecen sacados de Marte, entre playas preciosas y con vistas a montañas. Aquí las ovejas son las princesas y las vacas peludas son las reinas. Y si no, que se lo pregunten a las que ni se inmutaron cuando pasamos por la zona y se plantaron en medio de la vía, como si nada. Si algún día me pierdo, buscadme aquí.

18. Playa de Achmelvich
La playa de Achmelvich rivaliza en belleza con las playas de la isla de Harris. Su arena es blanca, hay algunas dunas y, si vas en verano, incluso te puedes bañar (si te atreves a meter un pie en las frías aguas del Atlántico. Los viajeros slow pueden quedarse unos días en el camping que hay junto a la playa.

19. Faro de Stoer
La carretera que lleva a Stoer es una delicia. No está muy lejos de Lochinver pero te parecerá que tardas una eternidad, y ese es parte de su encanto. Dos de los lugares que no te puedes perder en este rincón remoto son el faro de Stoer y el Old Man of Stoer (no confundir con el Old Man of Storr de la Isla de Skye).

20. Carretera de Kylesku
Kylesku es otro más de esos pueblos de pescadores que, como perlas, se distribuyen a lo largo de la ruta North Coast 500. Es minúsculo pero lo que lo hace especial es el entorno en el que se sitúa, un enorme parque natural que encandilará a todo amante de la naturaleza.

21. Isla de Handa
En la minúscula Isla de Handa se pueden ver frailecillos en primavera y verano, que es cuando se puede visitar. El resto del año esta reserva natural protegida no es accesible. Es el hogar de acantilados impresionantes y de una colonia de más de 100.000 aves que vienen aquí a reproducirse. Si puedes, no te la pierdas. Los ferrys salen de Tarbet.

22. Scourie
A medio camino entre Ullapool y Durness, Scourie está muy cerca de la isla de Handa y es otro buen lugar para parar si estás haciendo la mejor ruta en coche de toda Escocia.

23. Cape Wrath
El cabo Wrath es el punto más al noroeste de toda Gran Bretaña (sin incluir sus islas) y llegar hasta él es toda una aventura. Así que si quieres desviarte un poquito de la ruta North Coast 500 y dedicarle unas horas a descubrir este lugar tan remoto y ver su faro toma nota. Puedes andar unas 11 millas a través de paisajes salvajes y apenas tocados por la mano del hombre. O tomar un ferry y un minibus. Hagas lo que hagas, tardarás un buen rato. Pero valdrá la pena. Te lo garantizo. En la web de Visit Cape Wrath tienes toda la información.
24. Smoo Cave (Durness)
La mayor atracción de Durness es la cueva de Smoo. Se trata de una particular (y enorme) cueva con tres cámaras y una cascada interior. Se puede entrar sin problemas a la primera cámara, la más grande. Si no ha llovido mucho ni ha hecho mucho viento también se puede visitar la segunda, que es donde hay una cascada. Y si ya hace bueno y tienes la suerte de que los voluntarios que la gestionan estén operativos quizás puedas llegar en barca hasta la tercera. Un consejo: lleva un chubasquero. Más información sobre tours y horarios en su web oficial.

25. Faro de Strathy Point
Muy cerca de Thurso, si te gustan los faros y los paisajes con acantilados azotados por el mar tienes que parar en Strathy Point y andar hasta el faro. En verano dicen que se pueden llegar a ver ballenas desde este lugar.

26. Thurso
Thurso es uno de los municipios más grandes del norte de Escocia y tiene vistas a las Islas Órcadas. Es un buen lugar para parar a comer o a comprar algo en alguno de los supermercados locales. Pero, ya que estás, date una vuelta por su playa y acércate al castillo.

27. Bahía de Dunnet
La bahía de Dunnet tiene otra de esas playas de arenas blancas y dunas tan típicas del norte de Escocia. Es un lugar tranquilo, lleno de paz y donde se respira un aire muy especial. Nosotros hicimos un picnic improvisado mientras disfrutábamos de las vistas. Y tú puedes hacer lo mismo.

28. Cabo de Dunnet (Dunnet Head)
A pocos kilómetros de la playa encontramos el cabo de Dunnet, el punto más al norte de la isla de Gran Bretaña. Hay un faro bonito, vistas a Orkney y unas cuantas fortificaciones de la II Guerra Mundial abandonadas. ¡Ah! Y muchas ovejas.

29. John O’Groats
John o’Groats es un lugar interesante que visitar en la ruta North Coast 500 por su hilera de casas de colores frente al puerto y el encanto que le da ser uno de los lugares habitados más remotos de Gran Bretaña. No es el punto más al norte de la isla, pero aquí sí que vive gente. En cualquier caso, muchos lo visitan de paso para tomar el ferry a la isla de South Ronaldsay, en las Órcadas. O para catar su famoso fish and chips. Sean cuales sean tus razones, para aquí.

30. Duncansby Head
El norte de Escocia es un lugar donde muchos lugares son “el más algo”. Pues bien, Duncansby Head es el punto más al noreste de la isla de Gran Bretaña. Su faro, que es bastante pequeñito, fue construido por David Alan Stevenson en 1924 y tiene unas vistas excelentes. Además, si quieres ver los Duncansby Stacks vas a tener que aparcar aquí.
31. Duncansby Stacks
Otro de los puntos álgidos en mi ruta North Coast 500 fue ver las formaciones rocosas de los Duncansby Stacks y la Thirle Door. Hay una ruta senderista fácil y corta que sale del faro y que te permite pasear por encima de los acantilados, además de admirar estas maravillas de la naturaleza. Me hacía muchísima ilusión verlos porque se parecen algo a los 12 Apóstoles de Australia y no me decepcionaron.

32. Ackergill Tower
Incluso aunque no vayas a dormir aquí, antes de llegar a Wick para en este castillo convertido en hotel y disfrútalo. El antiguo hogar del Clan Keith es hoy uno de los hoteles-castillo más increíbles de Escocia. Por cierto, cuenta la leyenda que el fantasma de Helen Gunn, que fue secuestrada por el líder del clan, todavía pena por sus pasillos después de que se tirara de la torre para huir de sus avances.

33. Castillo de Old Wick
Al sur de Wick encontramos uno de los castillos más antiguos de toda Escocia y otra parada imprescindible en la NC500. Es una ruina pero su torre de cuatro plantas sigue en pie e impresiona. Por cierto, algunas de las partes del castillo que no existen ya se las llevó el mar en un día de temporal.
34. Whaligoe Steps
Una de las mayores sorpresas que me llevé cuando hice la ruta North Coast 500 fueron los Whaligoe Steps. Un poco en medio de la nada, junto a una cafetería con unas vistas excelentes del mar del Norte, encontrarás 365 escalones hechos por la mano del hombre que descienden hasta un pequeño puerto natural entre dos acantilados. Se construyeron a mediados del siglo XVIII y los usaban las pescadoras para subir las cestas de arenques que llegaban hasta allí. No es muy fácil de encontrar porque no está muy bien señalizado pero compensa con creces.

35. Cairn o’Get
Como amante de la historia y de la arqueología me quedé con las ganas de acercarme al Cairn o’Get, una tumba prehistórica de 5000 años.
36. Hill O’ Many Stanes
Muy cerca de los Whaligoe Steps y de la tumba de Cairn o’Get está la Hill O’ Many Stanes (“la colina de muchas piedras”). La verdad es que le hace honor a su nombre porque hay unas 200 piedras pequeñas ordenadas en hileras en una colina baja. Se cree que tienen 4.000 años de antigüedad y no se sabe muy bien qué finalidad tuvieron. Un lugar curioso, sin lugar a dudas.

37. Broch de Dunbeath
Aunque no es tan espectacular como el broch de Dun Carloway, en la isla de Lewis, el broch de Dunbeath es una visita interesante en la ruta North Coast 500. Está algo escondido y llegar a él es un paseo agradable. Las ruinas de esta construcción de la Edad del Hierro seguro que te sorprenden.
38. Castillo de Dunrobin
Web oficial del castillo de Dunrobin
El castillo de Dunrobin parece sacado de Francia y no se parece a ninguna otra construcción que yo conozca en Escocia, con sus torres puntiagudas y sus jardines versallescos frente al mar, en Golspie. Es la mansión más grande del norte de Escocia (tiene 189 habitaciones) y los Duques de Sutherland todavía viven en él. Dedícale por lo menos un par de horas si quieres verlo bien por dentro y luego darte una vuelta por los jardines.


39. Broch de Carn Liath
En el norte de Escocia hay muchísimos brochs. Y para muestra el de Carn Liath, que está relativamente cerca del castillo de Dunrobin. Las ruinas de estas construcciones de la Edad del Hierro, con los restos del pueblo que las rodeaba, son fascinantes.
40. Faro de Tarbat Ness
En la etapa final de mi ruta en coche por la carretera North Coast 500 paramos a ver el faro de Tarbat Ness, construido en 1830 por Robert Stevenson. Cuando llegamos el cielo estaba gris y anunciaba tormenta pero la luz del sol lo bañaba de una luz muy especial. Su torre alta y pintada de blanco y rojo se recorta contra el horizonte y lo convierte en el tercer faro más alto de toda Escocia. Muy cerca hay varios puntos de observación de aves.

¿Te he convencido ya de que te atrevas con la aventura de hacer la Ruta North Coast 500 por Escocia? Si ya la has descubierto, deja un comentario y cuéntame.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!
33 comentarios en “40 lugares increíbles que ver en la ruta North Coast 500, la Ruta 66 de Escocia”
Estoy ojiplática.
Jiji! ¿Te ha dado ganas de hacerla? ¡Bien! Porque eso es lo que quería 😉 Va, que ya sabes que Escocia te espera.
Me encanta tu articulo porque me da ideas por un roadtrip en Escocia. No sé cuándo pero ¡tengo que notar todas potenciales direcciones! Muchísimas gracias
¡Muchas gracias Maeva! Me alegro un montón de haberte dado un poco de inspiración. Y ya sabes que cuando vuelvas a Escocia nos tomamos una pinta 🙂
por supuesto !!
¡Genial!
hola; me voy con mi hijo 10 días a escocia a finales de abril, nuestra idea es hacer una road trip. llegamos a edimburgo. sabrías decirme dónde puedo descargarme la ruta?
Un saludo y muchas gracias
HOla Almudena,
No acabo de entender lo que necesitas. Si quieres hacer este road trip, la NC500, tienes un mapa al final del artículo. Es de Google Maps y te lo puedes guardar.
¡Feliz viaje!
Hola disculpen la molestia, no se si el mensaje esta bien aca.
Podrian decirme como ir en Bus desde Inverness a Oban por favor
Saludos desde Argentina
Hola Soledad,
No es molestia. De Inverness a Oban en transporte público tardarás unas 4 horas. Vas a tener que tomar 2 autobuses diferentes:
– Toma el bus 919 desde Inverness a Fort William. Sale de la estación de autobuses de Inverness y te deja en la estación de autobuses de Fort William. Tarda 2 horas.
– Desde la Estación de Autobuses de Fort William toma el bus 918 en dirección a Oban. Te dejará en el pueblo en 1 hora y media, aproximadamente.
http://lmgtfy.com/?q=como+ir+de+inverness+a+oban+en+autob%C3%BAs
¡Feliz viaje!
What an epic journey. Takes in so many special corners of Scotland. Will undertake it one day!
It was such a blast! And so worth the money and the time. Honestly the most gorgeous landscapes I’ve seen in this country in all these years living here.
If you ever do it and need any help (or someone to tag along) let me know!
My God that was some trip, looks absolutely epic 🙂 glad you had a good time, will need to get up there and do it myself some time soon! xxx
It was fantastic, Meghan! Loved every second… Just wish I had had more time to explore.
If you ever make it you will be amazed.
PS: Great shots and content on your blog!
Wow, your photos are amazing – I wish I could jump in my car right away! I had to cancel my NC 500 trip this Spring, due to a friend’s injury, but I hope we get to go as soon as he’s recovered!! Thanks for sharing!
Hi Kathi,
Somehow your comment went to my spam folder 🙁 Anyway, fixed now! Thanks a lot for the comment and glad you like them. I still need to write a bit more about that trip… but it was epic. Fingers crossed so that your friend recovers soon and you can hit the NC500.
Hugs
Hola que tal? me encanta el blog. quería consultarte y disculpa la molestia. vamos en setiembre con mi novio a Escocia 20 dias. pensamos hacer la ruta 500. podrías decirme en que pueblos es necesario parar para dormir? ya que no logro darme cuenta, y me gusataria poder hacer reservas, tenemos limite en nuestro presupuesto. Agradezco tu respuesta, es mi sueño viajar a escocia y quiero sacarle el mayor provecho. saludos desde Uruguay.
Hola Gabriela,
En primer lugar, mil gracias por us palabras 😉
En segundo, pues la verdad es que dónde dormir depende de en cuántos días quieras hacer la ruta North Coast 500. Nosotros la hicimos en 6 días (tengo pendiente subir un artículo con la ruta entera) y dormimos en (por órden): Applecross, Ullapool, Bettyhill, Wick, Inverness. En casi todos estos lugares hay hostels o albergues, que son mucho más baratos que un hotel si no te importa compartir el baño.
¡Seguro que os encanta!
Hola Patricia,
Podrías subir el artículo que tienes pendiente de la ruta en 6 días y dónde dormisteis en cada lugar (hotel…)
Muchas gracias!
Hola Tote,
Estoy en ello pero, por desgracia, no vivo del blog. Tengo un trabajo a jornada completa al que le dedico casi todo mi tiempo y sólo tengo algunas tardes y/o noches para el blog.
En cuanto lo tenga a punto lo subiré y lo podrás ver… Pero te pido paciencia. Espero que lo entiendas.
¡Gracias!
Hola Patricia, ¿ha visitado Ud los 40 sitios que recomienda aqui en solo 6 dias? En particular entre Ullapool y Bettyhill, ¿cuánto tuvo que correr o saltear atractivos? ¿como le condiciono el tiempo?
Hola Pablo,
En este artículo en el que has comentado no he dicho que en mi última ruta por el norte viera todo esto en 6 días. Es más, es imposible verlo todo ni aunque tengas 2 semanas. Son solo 40 ideas de lugares en los que quienquiera que haga la ruta puede parar. A todos nos gustan cosas diferentes así que el objetivo de este artículo era mostrar la cantidad de lugares que uno puede ver si hace esta ruta.
Por otra parte, aunque he estado en el norte de Escocia (y en la North Coast 500) en varias ocasiones, en este artículo tienes una ruta detallada de 5 días que se ajusta a mis gustos y los de mi pareja. Nos dejamos muchas cosas en el tintero, como verás.
El tiempo condiciona lo que condiciona. Hicimos la ruta en octubre cuando los días ya son más cortos y hace peor tiempo pero como verás en las fotos el clima nos acompañó en la mayor parte del tiempo. Si haces la ruta en verano, cuando anochece sobre las 11 de la noche todavía se puede aprovechar mejor el tiempo. https://madaboutravel.com/itinerario-ruta-north-coast-500-escocia/
Un saludo cordial,
Patrícia
hola, mil gracias por la información, vamos a ir en agosto en una autocaravana alquilada, es posible hacer la ruta en motorhome? veo que hay carreteras de un solo carril.
Hola Deta,
A pesar de que las carreteras son de un sólo carril (algo súper común en lugares tan remotos) está preparado para Motorhomes e incluso tengo unos amigos que la hicieron con la suya.
Lo único que tendréis cuidado con apartaros bien en los «passing places» cuando os venga un coche de cara. Y también recordar que hay un par de carreteras donde no se aconsejan las autocaravanas o las motormomes. Pero hay rutas alternativas para bordear «el peligro».
Espero haber solucionado tus dudas 😉
Hola Patricia,
Acabamos de volver de Escocia y nos ha sido de gran utilidad tu blog. Hemos hecho muchas millas en 8 días y definitivamente es el norte el que nos ha cautivado. Decirte que dormir en Ackergill Tower ha sido una de las experiencias más fascinantes. Mil gracias por tus comentarios.
No sabes cuanto me alegro de leer eso, Maria.
¿Cuándo volvéis? 😉
Mañana salgo a hacerla. Voy solo, alquilaré un coche y un poco a la aventura (si es que hoy existe la aventura). Llevo saco de dormir, colchón y tienda por si no encuentro dónde pasar la noche.
Muy interesante la información aportada.
Disfrutalo muchísimo, Emilio. ¡Buen viaje!
Buenas tardes patricia.
Enhorabuena por el trabajo del blog. Es perfecto.
Ya tengo todo atado para hacer la ruta este próximo julio. En total 7dias y tengo previsto hacer el mismo recorrido que muestras.
Quería consultarte por el tema de la descarga de los mapas. Me he bajado la aplicación que comentas maps.me pero no se como guardarlos con los trayectos ya introducidos para luego poder leerlos sin necesidad de conexión.
Muchísimas gracias por la atención prestada y enhorabuena.
Saludos
Hola Ibon,
Muchísimas gracias por tus palabras, Ibon. Pues Maps.me es super fácil. Dentro de maps.me te tienes que bajar el mapa de Escocia. Para hacer eso busca el norte de Escocia (cualquier punto) en la aplicación y te pedirá automáticamente si te quieres descargar ese mapa. Te lo descargas y una vez lo tengas puedes guardar todos los puntos que quieras visitar. Para más información te recomiendo que le eches un vistazo a la web de Maps.me donde tienen muchos tutoriales: https://support.maps.me/hc/es/categories/200942939-C%C3%B3mo-usar-MAPS-ME
¡FEliz viaje!
Buenas tardes! Mi pareja y yo vamos unos 12 días a Escocia en agosto con nuestra furgoneta, partiendo desde Barcelona jiji, buena kilometrada. Estavamos mirando de hacer una ruta circular por el centro de Escocia, desde Edimburgo, aberdeen, inverness y bajar a Isla de Skye, fort William y Edimburgo. Pero al ver esta ruta… Ostras no sabemos que hacer….que nos recomendarías para una primera visita a este hermoso país??
Hola Jessica,
Pues te recomiendo que hagáis lo que os salga del corazón, en serio. TODA Escocia es preciosa, TODA sin excepción y hagáis lo que hagáis os encantará. Sí, os dejaréis cosas en el tintero, pero me las dejo yo y vivo aquí…
Si le quieres echar un ojo a una ruta de 11 días por Escocia con «todos los básicos» no te pierdas ésta. Y también podéis echarle un buen vistazo a esta ruta en autocaravana por Escocia algo más larga pero de la que también podéis sacar ideas.
Ya me contarás qué hacéis al final 😉
Un abrazo,
Patricia