Edimburgo (como Escocia) no es un destino precisamente barato. Pero… si sabes cómo, es posible visitar Edimburgo sin dejarte una fortuna ni dejar a tu tarjeta de crédito tiritando. ¿Qué no me crees? Venga ya, llevo más de 13 años visitando Escocia, más de 5 viviendo en ella y en todos estos viajes he descubierto que puedes hacer y ver en Edimburgo un montón de cosas sin gastar ni una sola libra. Y te lo voy a contar todo.
En efecto, a pesar de la fama de cara de una ciudad como la capital de Escocia, lo cierto es que también es perfecta para una escapada barata. Sigue leyendo y toma nota de las 29 mejores cosas gratis que ver en Edimburgo. Por cierto, ya escribí sobre el tema para Visit Britain, por si quieres leer más.
Si después de este artículo todavía necesitas ideas, no te pierdas nuestra guía con las mejores cosas que ver en 4 días en Edimburgo ni nuestro itinerario de Edimburgo en 3 días.
Las 29 mejores cosas gratis que hacer y que ver en Edimburgo
1. Subir a Arthur’s Seat
Situado a los pies de la Royal Mile, en el extremo opuesto a la colina de Castle Hill, el volcán extinguido de Arthur’s Seat es uno de los mejores lugares que visitar en Edimburgo completamente gratis.
¿Cuántas ciudades del mundo conoces que tengan los restos de un volcán en pleno centro? Pues eso, no hay tantas y Edimburgo es una de ellas. Y, si confías en mi, deberías saber que no hay nada mejor que hacer en un día soleado (aunque haga frío, aunque sea invierno) que subir hasta la cima de Arthur’s Seat. Es una experiencia fabulosa y las vistas sobre la ciudad no tienen precio. Eso sí, si no te apetece andar tanto (se tarda como una hora en coronarlo) siempre puedes conformarte con los Salisbury Crags, que están por debajo.

2. Explorar museos gratis
Olvídate de pagar un quintal por visitar museos y exposiciones. En Edimburgo la gran mayoría de los museos son totalmente gratis. Y también el plan perfecto para esos días de lluvia y viento o para las tardes de invierno en las que anochece a las 3 de la tarde. Visitar museos es una de las mejores cosas gratis que hacer en Edimburgo. Si no sabes por dónde empezar, aquí van algunas sugerencias:
- Museo Nacional de Escocia: el National Museum of Scotland, en pleno centro de la ciudad, es mi museo favorito de Edimburgo. Si te soy honesta, podrías tirarte todo el día visitando sus galerías y ni aún así lo verías todo. Pero como hay que empezar por algo, te aconsejo que alucines con la luz de su galería victoriana, que le hagas una visita a la oveja Dolly y que pases un buen rato explorando su magnífica colección de arte y antigüedades celtas. Si tienes hambre, su cafetería es perfecta. Y si quieres disfrutar de buenas vistas, nada como subir a su terraza.

- Scottish National Gallery: La Galería Nacional de Escocia, junto a los jardines de Princes Street, es sencillamente perfecta y en ella podrás disfrutar de obras maestras de Rafael, Velázquez, Vermeer, Monet, Cézanne, Van Gogh y la mayoría de los principales pintores de Escocia: Ramsay, Raeburn, Wilkie o McTaggart. Mis dos imprescindibles son “La vieja friendo huevos” de Velázquez y “El Reverendo Robert Walker patinando en Duddingston Loch”, de Raeburn.
- Scottish National Portrait Gallery: otro de los museos gratis que ver en Edimburgo, la Scottish National Portrait Gallery está situada en uno de los edificios victorianos más bonitos de la ciudad. Esta maravilla de piedra rojiza en Queen Street enamora por su claustro central con un friso y unas pinturas murales que cuentan la historia de Escocia. Pero también por sus exposiciones y una de las mejores cafeterías de Edimburgo. Es genial.

- Scottish National Gallery of Modern Art: Aunque está algo lejos del centro de Edimburgo, la Galería Nacional de Arte Moderno de Escocia es un lugar fascinante. Ya sea por su escultura de landart de Charles Jencks como por la gran cantidad de piezas de Hockney, Bacon, Freud o Peploe que cuelgan de sus paredes.
- Museo de Edimburgo: este museo escondido en un edificio histórico en la Royal Mile es una verdadera caja de sorpresas. Si lo visitas lo descubrirás todo sobre el pasado de la ciudad a través de muchísimos objetos de lo más curioso que van desde el plano original para la New Town de James Craig hasta el collar del perro Bobby.

- People’s Story: Si en el anterior puedes descubrir la historia de Edimburgo, en el museo People’s Story sabrás más sobre la vida de la gente normal y corriente que ha vivido en Edimburgo desde el siglo XVIII. Otro de los puntos a favor de este museo es que está dentro del edificio del Tolbooth de Canongate.
- Museum of Childhood (cerrado por reformas hasta abril de 2018): este museo gratis de Edimburgo es perfecto si estás de visita con la familia. Aquí podrás saber cómo jugaban los niños en el pasado, además de ver juegos y utensilios de varias épocas.
- Writer’s Museum: Ubicado en uno de los edificios más fotografiados de Edimburgo, el museo de los escritores celebra la vida y la obra de los tres grandes escritores de Escocia: Robert Burns, Walter Scott y Robert Louis Stevenson.

3. Admirar las vistas desde Calton Hill
Para los poco aventureros que no se atrevan a coronar Arthur’s Seat siempre quedará Calton Hill, la colina con las mejores vistas de todo Edimburgo (posiblemente). A pesar de no ser muy alta, es muchísimo más accesible que su vecina y todo un imprescindible que ver en Edimburgo gratis. Explórala por todos los lados y contempla la Ciudad Nueva, la Ciudad Vieja, los Pentlands, Fife y los pueblos que se distribuyen a orillas del Firth of Forth.

4. Hacer un tour gratis, o free tour
¿Acabas de llegar a Edimburgo y no sabes por dónde empezar? ¿Y tampoco quieres dejarte una pasta? Pues nada como apuntarte a cualquiera de los tours gratis (free tours) que hay cada día en la ciudad. Hacer un free tour es una de las mejores cosas gratis que hacer en Edimburgo, que no te digan lo contrario. Hay varias empresas que los organizan, suelen durar unas 2 horas y media y son una manera excelente de descubrir algunos de los secretos que oculta la ciudad. Por cierto, aunque se llaman “gratis” se espera que le des la voluntad al guía al finalizar la visita, lo que tú creas que vale la experiencia que acabas de vivir.

5. Oler las flores en el Jardín Botánico
Visitar el Jardín Botánico de Edimburgo es, sin dudarlo, una de las mejores cosas gratis que hacer en Edimburgo. Da igual cuando vayas, siempre es bonito y siempre tiene alguna sorpresa. Acércate a este paraíso verde en busca de plantas exóticas, de sus invernaderos victorianos o de las vistas de la ciudad… Pero acércate, sea cual sea tu excusa.


6. Explorar Dean Village
¿Sabías que en Edimburgo hay un barrio que parece sacado de un cuento de hadas? Dean Village está a 15 minutos de Princes Street pero, sin embargo, se siente como un viaje a un pueblecito de la Escocia rural, anclado hace 2 siglos atrás. Con sus edificios pintados de color amarillo y sus balcones que se asoman al Water of Leith Walk visitarlo es caer rendido a sus pies. Tómatelo con calma y disfruta de la magia del entorno, de los antiguos molinos y de su historia.

7. Recorrer el Water of Leith Walk
El Water of Leith Walkway es uno de los senderos con más encanto de todo Edimburgo y, también, una de las mejores cosas que hacer en la ciudad. Aunque tiene unos 20 kilómetros de longitud desde su inicio en Balerno te recomiendo que te atrevas, por lo menos, a hacer el tramo que va desde el Museo de Arte Moderno hasta The Shore, en el barrio de Leith. Descubrirás el lado más verde y desconocido de la ciudad.

8. Enamorarte de la iglesia de Saint Giles
A pesar de que muchos la llaman “catedral” la iglesia de Saint Giles, con su ubicación privilegiada en la Royal Mile, es posiblemente la iglesia más bonita de todo Edimburgo. Se construyó a finales del siglo XIV y oculta un techo decorado con los colores de la bandera de Escocia y la preciosa Thistle Chapel. De vez en cuando se puede subir a su tejado para admirar las vistas, pero esto tiene un precio.

9. Visitar el Parlamento de Escocia
Que vaya por delante que a mi el edificio del Parlamento de Escocia (diseñado por el arquitecto español Enric Miralles) no me parece bonito. Pero no voy a negar que si miras más allá de su modernísimo y controvertido exterior, verlo por dentro es muy interesante. Los tours guiados son gratis y seguro que te sorprenden.

10. Ir de excursión a la isla de Cramond
Casi a las afueras de Edimburgo hay una isla a la que sólo se puede acceder cuando baja la marea. Y llegar a ella es una experiencia sencillamente maravillosa. Así que ya lo sabes, infórmate sobre las mareas, acércate a la isla de Cramond y cruza por la pasarela junto a la barrera contra submarinos hasta este pequeño paraíso verde que tiene unas vistas privilegiadas del estuario del río Forth

11. Ver música en directo en un pub
Los escoceses adoran la música en directo y eso se nota. Es fácil ver a músicos tocando en la calle, gaiteros apostados en las esquinas y oír notas musicales saliendo de los pubs más variados. Pero si quieres vivir una experiencia al 100% auténtica, y que sólo te costará la pinta que te tomes, lo que tienes que hacer es acercarte a pubs como Sandy Bell’s, The Royal Oak, Whistle Binkies, Stramash, The Wee Pub o Finnegan’s Wake y dejarte llevar por la música.
Si te animas, estos son algunos de los pubs donde se puede ver música en directo gratis en Edimburgo: Whistle Binkies, Sandy Bell’s, The Royal Oak, Captains Bar, Stramash, Finnegan’s Wake, The Shore, Whiski Bar & Restaurant, The Black Cat, Royal Mile Tavern, The Jazz Bar, Ensign Ewart, The Amber Rose, The Antiquary o The Canon’s Gait.

12. Descubrir el arte más moderno en las galerías de arte
Edimburgo es una ciudad llena de arte y no sólo está en los museos. Si quieres estar al día del arte contemporáneo más interesante deberías visitar una de las muchísimas galerías que hay por todo Edimburgo. Mis favoritas son la Fruitmarket Gallery, junto a la estación de tren de Waverley, y Dovecot Studio, situada en unos antiguos baños victorianos. Descubrirás a los artistas que están haciendo historia por 0 libras.

13. Perderte por los closes de la Royal Mile
Vista desde el cielo, la Royal Mile y sus closes son como una espina de pescado que merece ser explorada con detalle. Y, ¿para qué negarlo? Es una de las mejores cosas que hacer en Edimburgo gratis. Callejear, meterte por calles estrechas y dar con patios medievales con edificios que llevan ahí siglos… No se me ocurre mejor plan.
Edimburgo tiene muchísimos closes pero algunos de los más bonitos son: Tweeddale Court (sale en Outlander), Dunbar’s Close y su jardín secreto, las vistas desde Advocate’s Close, Lady Stair’s Close y el Museo de los Escritores, el pintoresco White Horse Close, el famoso gracias a Outlander Bakehouse Close y, por supuesto, Riddle’s Close. En el blog de Mas Edimburgo tienes mucha información sobre cada uno.

14. Explorar los lugares donde se ha rodado Outlander en Edimburgo
Y ya que hablamos de callejones con encanto medieval, nada mejor que hacer en Edimburgo gratis que ir a la caza y captura de las localizaciones donde se ha rodado la serie Outlander. Están repartidas por toda la ciudad y la mayoría son gratis. El castillo de Craigmillar tiene un coste de entrada pero verlo por fuera es gratis. ¿Te atreverás a seguir los pasos de Jamie y Claire Fraser?

15. Subir una de las 7 colinas de Edimburgo
Una de las cosas que más me gusta hacer cuando viajo es ver las ciudades desde algún punto elevado. Pues bien, cuentan que Edimburgo está construida sobre 7 colinas (esto es algo controvertido) y no se me ocurre nada mejor que subir a alguna de ellas para admirar el paisaje. Ya te he contado que las vistas desde Calton Hill y Arthur’s Seat son una maravilla, pero también puedes optar por Castle Rock (donde está el castillo de Edimburgo), por la colina de Corstorphine y su torre dedicada a Walter Scott, Braid Hills, Blackford Hill o Craiglockhart.

16. Haz una ruta de Harry Potter
No es ningún secreto que la autora de Harry Potter; J.K. Rowling vive en Edimburgo y que ha escrito las novelas en esta ciudad. De hecho, la influencia de Edimburgo en sus novelas va más allá de las cafeterías donde se dice que escribió parte del texto. Está en nombres de personajes, en calles y en rincones como la escuela George Heriot, que le dio la inspiración para las 4 casas de Hogwarts. Hay un par de tours gratis sobre Harry Potter (te pedirán la voluntad al final). Son en inglés pero si te animas son estos: Pottertrail y Pottertour. Y, por si te interesa, también hay un par de tiendas temáticas con un montón de recuerdos de la saga del niño mago (en Victoria y Cockburn Street).


17. Descubre el castillo de Lauriston y su jardín japonés
El famoso castillo de Edimburgo no es el único castillo en Edimburgo. Hay varios, repartidos por varios barrios de la ciudad. Pero uno de mis favoritos es el Castillo de Lauriston, que es más mansión que fortaleza medieval. Sea como sea, visitarlo por fuera es gratis y tienen un jardín japonés súper curioso con vistas a la isla de Cramond y al estuario del río Forth. Es ideal si quieres paz, tranquilidad y naturaleza.


18. Curiosea por los mercadillos de Edimburgo
A pesar del frío y del mal tiempo, visitar y curiosear mercadillos es una de las mejores cosas que hacer en Edimburgo. Y no te costará nada, a no ser que piques y compres algo… ¡Resistir la tentación no es fácil!
Hay varios mercadillos pero uno de mis favoritos es el que hay cada día en la iglesia del Tron (Tron Kirk & Royal Mile Marquet). Tienen un montón de productos creados por artistas y artesanos locales, como las cremas y jabones de The Edinburgh Natural Skincare Company. Los sábados también están el Edinburgh Farmers Market (en Castle Terrace) y el mercado de Grassmarket. Y los domingos tienes el mercado de Stockbridge. También hay varios mercadillos de objetos de segunda mano y ropa vintage como el Flea Market Out of the Blue o el Sunday Market que tiene lugar los domingos en el parking del Omni Center. ¿Por cuál vas a empezar tú?

19. Sácale el máximo partido a todos los festivales gratis de Edimburgo
Seguro que te suena que Edimburgo tiene el mayor festival de artes escénicas del mundo. El Festival de Edimburgo tiene espectáculos de pago pero también tiene muchísimos espectáculos gratuitos repartidos por varias salas, bares y pubs de la ciudad. Pero no es el único festival gratis que hay en la ciudad.
En septiembre, por ejemplo, se celebra el Doors Open Day que permite visitar multitud de edificios de forma gratuita. En mayo-junio también se organiza el Festival Hidden Door, que es un festival de arte y música que le insufla nueva vida a edificios abandonados de la ciudad. Y luego también están las festividades alrededor del día de Saint Andrews (el 30 de noviembre), los festivales de Navidad y Hogmanay, todo lo que se organiza alrededor de la Noche de Robert Burns… Si quieres estar al día, hazte con una copia de la revista The List y toma nota.

20. Hacer un picnic en Princes Gardens
Quizás no en invierno, pero en primavera y verano los jardines de Princes Gardens se llenan de gente que se sienta a ver pasar el tiempo, a leer libros o, sencillamente, a pasar el rato. Haz como los locales, trae algo de comida e improvisa un picnic en los jardines más céntricos de Edimburgo. Si quieres probar algo local, échale un ojo a nuestra guía de comida tradicional de Escocia.

21. Viajar en el tiempo en los mews
Si te das una vuelta por la Ciudad Nueva de Edimburgo encontrarás un montón de callejones con hileras de casitas monísimas con puertas de colores. Son los mews, las típicas callejuelas británicas que en los siglos XVII y XVIII se usaban para albergar los establos de las familias ricas. Antiguamente la parte baja era donde estaban los establos y se guardaban los carruajes, mientras que en el primer piso dormían los sirvientes. Hay varios por toda la ciudad y aquí encontrarás más información. Mis favoritas son Circus Lane, Nelson Place, Belford Mews y Royal Terrace Mews.

22. Acercarte al Lejano Oeste en Morningside
Uno de los lugares más curiosos de Edimburgo es un callejón que está decorado como si fuera el Lejano Oeste. Está en el barrio de Morningside y bien vale una visita. Además, puedes aprovechar para explorar esta parte de la ciudad tan poco turística y tan llena de encanto.

23. Visitar un jardín secreto y el lago de Duddingston
Algo alejado del centro, a la sombra de Arthur’s Seat, encontramos uno de los barrios más secretos de Edimburgo. Con sus casitas bajas, su tranquilidad y el pub más antiguo de la ciudad (The Sheep Heid Inn) la zona de Duddingston es un pequeño oasis, como salir de la ciudad sin tener que hacerlo. Aquí es donde está el lago de Duddingston, que es una reserva natural. Y también donde se esconde la maravilla que es el Jardín del Dr. Neil. Cuando lo hayas visto me cuentas.


24. Pasar el rato en los Meadows
El parque de los Meadows es posiblemente uno de los favoritos de los habitantes de Edimburgo. Es enorme, llano, tiene buenas vistas y es el lugar perfecto para un picnic o una barbacoa. Si tienes suerte quizás puedas ver a algunos fans de Harry Potter jugando a quidditch. Pero lo más probable es que te tropieces con alguien jugando a golf gratis en Bruntsfield links.

25. Disfrutar del silencio en los cementerios de la ciudad
Una de las mejores cosas que hacer en Edimburgo es pasear por sus cementerios. Aunque pueda parecerte algo extraño, los camposantos son uno de los lugares favoritos de los escoceses para pasear. Será la combinación de lápidas con varios siglos de antigüedad con el césped, las esculturas bonitas o un entorno increíble, pero si visitas Edimburgo tienes, por lo menos, que entrar en uno de sus cementerios.
Hay varios repartidos por toda la ciudad, así que no te costará mucho encontrar un cementerio bonito. Si necesitas consejo, el de Old Calton (que ha vuelto a reabrir después de unas reformas) tiene un montón de tumbas de personalidades escocesas y está a dos pasos de Calton Hill. Mientras que el de Greyfriars no podría estar más céntrico y tiene la tumba del perro Bobby, además de varias lápidas relacionadas con Harry Potter y acoge uno de los lugares más embrujados del mundo: la prisión de los Covenanters. Muy cerca del Museo de Arte Moderno está el cementerio de Dean. Y hacia el final de la Royal Mile te toparás con el cementerio de Canongate, que en primavera es una explosión de color gracias a la floración de los cerezos. El cementerio de la iglesia de St. Cuthbert está a los pies del castillo de Edimburgo, a dos pasos de Princes Gardens y también es perfecto si buscas paz y tranquilidad.

26. Ir a la playa
A pesar de que Edimburgo no vive muy de cara al mar, tiene playa. ¡Y qué playas! Vale que el agua está helada casi todo el año pero la arena es fina y están limpísimas. Quizás no te vayas a bañar, pero ya te aseguro que ver un atardecer rojizo en la playa de Portobello es de las mejores cosas que puedes ver en Edimburgo. Y si Portobello te parece que cae lejos, acércate a la playa de Cramond. ¡No digas que no te lo advertí!
Aquí tienes las 15 mejores playas de Edimburgo.

27. Ver el atardecer en el faro de Newhaven
El pequeño barrio marinero de Newhaven, relativamente cerca de Leith, todavía conserva algunas casitas de pescadores y un pequeño puerto con un faro que muestra su mejor cara cuando cae la tarde. Las puestas de sol en Newhaven son toda una experiencia. Y sólo tienes que tomar un bus para comprobarlo.
28. Hacer una ruta senderista por los Pentlands
No hace falta irse a las Tierras Altas para hacer algo de senderismo en Escocia. Es tan fácil como tomar cualquiera de los autobuses que salen desde el centro de la ciudad en dirección a los Pentlands. Porque sí, hacer senderismo es de las mejores cosas que hacer en Edimburgo. Hay muchísimas rutas, para todos los niveles, y están perfectamente señalizadas. Una de mis favoritas es la que explora los embalses de Bonaly, pero también me gustan muchas otras.

29. Alucinar con los murales de Mansfield Traquair, la “capilla Sixtina de Edimburgo”
En la Ciudad Nueva de Edimburgo se esconde “la capilla Sixtina de Edimburgo”. Una iglesia maravillosa donde la pintora Phoebe Anna Traquair plasmó magia en muros y techos. Esta artista de finales del siglo XIX, de estilo Arts and Crafts, fue una verdadera precursora y su legado más importante está en esta iglesia de estilo neorrománico. Si te gusta el arte, es una de las mejores cosas gratis que hacer en Edimburgo. Eso sí, no está abierta cada día. Así que toma nota de los días en los que abren (suele ser el segundo domingo de cada mes, a mediodía) y acércate. ¡Te va a enamorar!

Si todavía tienes ganas de ver más cosas gratis en Edimburgo, échale un ojo a este artículo de Two Drifters.
Hotel barato para dormir en Edimburgo: Haymarket Hub
Web – 7 Clifton Terrace, Edinburgh EH12 5DR – Desde 40£ la habitación doble
Si, para complementar tu escapada low cost a Edimburgo estás buscando un hotel barato, bonito y funcional, mi recomendación es que te alojes en el Haymarket Hub. ES un hotel moderno y situado cerca del centro de la ciudad, justo frente a la estación de tren de Haymarket, de una parada de tranvía y de varias de autobuses que, si no quieres andar, te llevaran al corazón de Edimburgo.
Este hotel moderno y de precios asequibles es el primer “hotel smartphone” de Escocia ya que ofrece a sus huéspedes un smartphone durante la duración de su estancia, con datos y llamadas gratis a teléfonos del Reino Unido y 10 países. Las habitaciones son sencillas, modernas y funcionales. Las camas muy cómodas y, si tienes la suerte de que te toque una habitación con vistas a Haymarket, la combinación es ganadora.
Eso sí, no esperes grandes extras. Este hotel barato en Edimburgo no ofrece desayunos tal y como los conoces. Si quieres, puedes pedir una “breakfast box” en recepción cuando llegues, pero con la cantidad de cafeterías bonitas en Edimburgo, si no quieres tienes opciones mejores.
¿Has elegido ya cuál es tu cosa favorita que hacer en Edimburgo gratis? Si tienes alguna más, déjame un comentario y cuéntamelo. ¡Prometo ir a verlo!
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
24 comentarios en “29 cosas gratis que ver en Edimburgo”
Me voy a Edimburgo al fin de mes y necesito ayuda sin gastar denasiado 😉 gracias por el articulo!
Me alegro de que te venga bien, Maeva 😉 Cualquier cosa, sólo dilo y te ayudo con lo que sea
este lugar tiene un encanto en cada rincón que se ve!
Sí que es una ciudad preciosa 😉 ¡Gracias por tus palabras!
Hola! Muchísimas gracias por este gran artículo. No sabes cuantísimo me ayuda! Estaré unos meses en Edimburgo haciendo prácticas universitarias y quiero verlo todo, todo!
Un abrazo y sigue ayudando así a lxs viajerxs 🙂
¡Me alegro muchísimo Mery!
Espero que le saques muchísimo partido al artículo y a la ciudad. Te va a encantar, ya lo verás 😉
Un abrazo grande,
en mi listado de países por conocer!
¡Aquí te esperamos! Escocia te va a encantar 🙂
¡ Hola ! gracias por toda esta información, vamos un grupo 20 ( de Hernani ) a ver el partido de Rugby del 6 naciones que se juega el prosimio día 11 de Febrero, Escocia-Francia, a ver si nos da tiempo de ver alguno de esos sitios, llegamos el sábado y estaremos hasta el martes
Muchas gracias por tu comentario, Nicolás. ¡Seguro que os lo pasáis genial! Y si os hace buen tiempo fijo que os da mucho tiempo a ver cositas.
¡Feliz viaje!
Hola Patricia!!! ,estoy absorbiendo todo como una esponja ,gracias por este trabajo maravilloso que haces.Espero poder ir a finales de Abril,
Un abrazo
¡Hola Ana! Mil gracias por tus palabras 😉 Si a alquien le parece útil lo que escribo por las noches, cuando salgo del trabajo, es una gran satisfacción. En serio, me alegras el día.
Cualquier cosa que necesites, sólo tienes que decirlo.
Un abrazo
Hola, voy a estar 15 dias en Edimburgo y queria saber de alguna tarjeta para viajar en tram o buses que tener varios viajes y salga menos que comprar por dia, por ejemplo el tram
Que ida y vuelta por dia esta creo 3.60 para 15 dias es mucho. Habra alguna tarjeta para que salga mas barato
Espero su respuesta
Muchas gracias
Saludos desde Argentina
Hola Soledad,
Primero comentarte que Edimburgo es una ciudad bastante pequeña y se puede ir a pie a casi todos los sitios en menos de 30 minutos. Pero si os váis a alojar lejos del centro entonces quizás sí que vayas a necesitar el bus o el tranvía. La empresa Lothian Buses es la que gestiona el transporte público y lamento decirte que no hay muchas opciones más que la Ridacard, que es una tarjeta que tienes que sacarte en sus oficinas en el centro. En este enlace tienes más información: https://lothianbuses.co.uk/tickets/ridacard
Eso sí, esa tarjeta sólo vale para moverte por la ciudad.
Para moverte por el país en transporte p úblico necesitarás tren o autobús, pero no hay tarjetas que valgan y tendrás que comprar cada billete (de ida y vuelta o sólo de ida) de manera individual.
Espero que esta información te sea útil.
Un saludo,
Patrícia
Buenos días, lo primero enhorabuena por este blog que me parece de gran utilidad, y lo siguiente decir que vamos a recorrer Escocía durante 10 días en Septiembre por nuestra luna de miel, pero la verdad no se por donde empezar porque me parece que me voy a dejar algo atrás, se que Edimburgo y la isla de Skay son imprescindibles , pero no estaría de más algún que otra recomendación.
Gracias
Un saludo
Muchas gracias Elisabet!
Me alegro un montón de que el blog te guste y te parezca útil. Es algo que hago en mi tiempo libre y me encanta saber que a la gente le gusta.
Una cosa te voy a decir… aunque vinieras 2 semanas te dejarías cosas. Toda Escocia es preciosa y hay tanto por ver y por hacer que yo, que vivo aquí, creo que necesitaría varias vidas.
Pero como sólo tienes 10 días, te dejo esta ruta estupenda por Escocia de 11 días a la que le puedes quitar el día de Dundee y que seguro que te gusta. Por cierto, en Skye intenta quedarte por lo menos 2 noches, que si no te va a saber a poco.
Un abrazo y cualquier duda, sólo dilo.
Patrícia
me encanto el blog Patricia voy con mi hija a pasar la navidad para conocer la ciudad por que a ella le gustaria salir en el verano a trabajar para practicar el idioma. Aprobecho para preguntarte si se puede cambiar alli euros con facilidad y si sabes si hay alguna empresa de trabajo temporal para el verano. muchas gracias
Hola Maria del Mar 😉 Muchísimas gracias por tus palabras. Me alegro mucho de que te guste.
Tema cambiar euros, fácil es. Hay muchas casas de cambio pero donde te lo harán sin comisión sí o sí es en las Post Office (las oficinas de correos). También puedes pagar casi todo con tarjeta de crédito, que es más cómodo.
Y tema empresas de trabajo temporal no lo tengo muy claro, la verdad. Yo hace más de 5 años que trabajo para una empresa con un contrato fijo, así que no tengo mucha idea. Por si acaso, que mire en webs como www . s1jobs . com o indeed . co . uk . Ahí suele haber bastantes cosas, por lo visto.
¡Disfrutad mucho de la Navidad estos días!
Un abrazo
Muchas gracias por toda la información que publicas tanto en tu blog como en instagram!!
Este blog ha sido mi biblia para organizar mi viaje por Escocia. MUY RECOMENDABLE.
Gracias! Muy buen trabajo Patricia
Hola Lucía,
Muchísimas gracias a ti por leerme y por las palabras bonitas 😉
Cualquier cosa, sólo tienes que decirlo.
Un abrazo,
Patrícia
Gracias por la info! Ha sido muy util.
Un placer, Paula 🙂 Cualquier pregunta, sólo tienes que decirlo.
Un abrazo,
Patrícia