Un paseo por las Fairy Pools, las piscinas naturales más bonitas de la isla de Skye

Las míticas Fairy Pools son unas piscinas naturales en la isla de Skye que se han hecho famosas por su belleza y la del entorno que las rodea, a los pies de los montes Cuillin. Es también una de las rutas senderistas más populares de Escocia y parada casi obligada de la mayoría de tours. ¿Quieres visitar las Fairy Pools? Pues déjame que te cuente algunas cosas.

¿Dónde están las Fairy Pools de Skye?

Las Fairy Pools están situadas al sureste del bosque de Glen Brittle al sur de la isla de Skye, a tres kilómetros de la preciosa playa de Glenbrittle. El pueblo más cercano es Carbost, donde está la destilería de whisky Talisker, y forman parte de la mayoría de rutas por la isla de Skye.

Fairy Pools en la isla de Skye

¿Cómo se formaron las Fairy Pools de la isla de Skye?

Las Fairy Pools son un prodigio de la naturaleza que se creó gracias a la fuerza del agua de un arroyo descendiendo desde los montes Cuillin. El efecto del río Brittle moldeó cascadas y piscinas a los pies de las montañas que le dan al lugar el aspecto de una postal.

Las Fairy Pools en Internet

Si buscas en Internet fotos de las Fairy Pools lo más posible es que todavía te encuentres con unas fotos de un paisaje con un río y árboles de color violeta. Pues bien, siento informarte de que aunque bonito, ese paisaje no es real.

Por razones que no soy capaz de entender alguien en 2012 o 2013 decidió photoshopear una foto del río Shotover en Nueva Zelanda y etiquetarlo como “las piscinas de las hadas” en la isla de Skye.

Créditos de la fotografía © Escapenormal

También verás por Internet y en redes sociales muchísimas fotos bastante editadas de las Fairy Pools de Skye con el agua de un turquesa casi imposible. Es posible verlas así pero tienes que tener mucha suerte y que te haga un día de sol resplandeciente. La mayoría del tiempo el paisaje es mucho más temperamental, con las cimas de los Cuillins cubiertas por nubes y el agua helada cristalina pero no completamente azul.

Créditos de la fotografía: Pixabay

Visitar las Fairy Pools en la Isla de Skye

Uno de los lugares más imprescindibles que ver en la Isla de Skye, visitar las Fairy Pools es una gran experiencia. Tanto si vas a hacer alguna de las rutas senderistas que van más allá de estas piscinas naturales como si no, vale la pena dejarse caer por un rincón cuasi mágico donde te puedes dar un chapuzón si te atreves a meterte en las mismas aguas heladas en las que se bañan las hadas.

Llegar no tiene pérdida. Sólo tienes que tomar la carretera a Glen Brittle y te encontrarás en el lugar donde las aguas del río Brittle han excavado uno de los paisajes más bonitos de la isla de Skye. Deja el coche junto a la carretera y desciende hasta el arroyo. Las cumbres de las Black Cuillin rodean el entorno, oscuras la mayor parte del tiempo y uno de los lugares más agrestes del Reino Unido, sólo aptas para senderistas con experiencia.

Fairy Pools en la isla de Skye

La caminata de las Fairy Pools no tiene ninguna dificultad (y mucha menos pendiente que la ruta senderista al Old Man of Storr). Sólo tienes que seguir el sendero y cruzar el arroyo en un lugar donde hay unas piedras. Desde aquí, la ruta transcurre en paralelo a las aguas del Brittle, formando piscinas naturales y cascadas de lo más apetecible. El nombre de “piscinas de las hadas” le sienta como un guante. Tanto que es fácil imaginar a estas etéreas criaturas dándose un baño en uno de esos días en los que la bruma te cala los huesos.

Si quieres mi consejo, tómate tu tiempo para disfrutar de la magia de este lugar. La mayoría de tours y excursiones por la isla de Skye hacen una parada rápida para fotos y ya. Si te lo puedes permitir, dedícales un par de horas mínimo, llévate la comida y respira.

Fairy Pools en la isla de Skye

Las Fairy Pools y el turismo de masas

Verás que he repetido en varias ocasiones que las piscinas de las hadas de Skye son un lugar muy popular. No es una crítica. Es sencillamente la realidad de un lugar remoto que no está preparado completamente para grandes grupos de visitantes. Ten esto en cuenta y sé respetuoso con el entorno, por favor. Mantente dentro de los senderos marcados, no dejes basura y llévate sólo fotos y recuerdos. Y, por lo que más quieras, no te pongas en riesgo sólo por una foto.

Fairy Pools en la isla de Skye

¿Cómo visitar las Fairy Pools?

Casi todas las excursiones y tours a la isla de Skye te acercarán a las Fairy Pools. Pero si quieres disfrutarlas por libre y sin prisas lo mejor que puedes hacer es ir en coche y tomarte tu tiempo.

Algunos consejos:

  • Trae calzado cómodo e impermeable (en un momento tendrás que cruzar un pequeño riachuelo y el terreno puede estar embarrado si ha llovido mucho).
  • No te olvides el chubasquero / chaqueta porque el tiempo en la cordillera de los Cuillins es caprichoso y cambia con rapidez. Nunca sabes si va a hacer frío o va a llover, así que ven preparado.
  • Trae picnic y disfruta de la ruta. Este lugar de Escocia es ideal para pasar el día y seguir los senderos más allá de las rutas populares.
Fairy Pools en la isla de Skye

¿Cuándo visitar las Fairy Pools?

Como siempre os digo, cualquier momento del año es bueno para visitar las Fairy Pools aunque si te quieres bañar mejor ve en verano para no helarte (tanto). En invierno lo más posible es que las veas con nieve, una experiencia mágica. Mientras que en primavera empiezan a brotar las flores y los tonos marrones se convierten en verdes. En verano el verde es el protagonista. Y en otoño el paisaje vuelve a teñirse de ocre y naranja mientras las nubes vuelven a cubrir el cielo.

Fairy Pools en la isla de Skye

¿Se puede nadar en las Fairy Pools de la isla de Skye?

La respuesta es sencillamente sí. Sí te atreves a meterte en agua gélida, eso sí. Lo cierto es que bañarte en las aguas cristalinas de las Fairy Pools, en la Isla de Skye, es posiblemente una de esas experiencias inolvidables que quizás quieras vivir. Si el agua te parece que está demasiado fría también puedes conformarte con meter un pie o los dos. O llevarte un buen neopreno para no congelarte. En cualquier caso, la decisión es tuya. Y si tienes más aguante que yo con el agua fría quizás puede que incluso lo disfrutes.

Fairy Pools en la isla de Skye

¿Son las Fairy Pools de Escocia realmente lilas?

Como te comentaba un poco más arriba en este artículo, la famosa foto que seguramente has visto en Internet o Pinterest es una foto modificada con PhotoShop del río Shotover en Nueva Zelanda. Por alguna razón a alguien le pareció buena idea pintar de violeta los árboles de este río y etiquetar el lugar como las Fairy Pools de Skye. La foto se ha compartido cientos de miles de veces y hay quien incluso ha venido a Escocia buscando ese paisaje.

En realidad los paisajes de las Fairy Pools de Skye no son lilas pero sí son preciosos. Eso sí, el agua turquesa la verás sólo en los días de sol.

Fairy Pools en la isla de Skye

¿Dónde aparcar en las Fairy Pools de Skye?

Aparcar en las Fairy Pools es relativamente sencillo gracias a la popularidad de este lugar de la isla de Skye. Hasta 2018 el único parking de las Fairy Pools era bastante pequeño y la gente aparcaba en los laterales de la carretera (algo que no está permitido). Así que el gobierno local tomó cartas en el asunto y en 2018 construyeron un nuevo parking con capacidad para 100 coches. Eso sí, si quieres aparcar llega pronto porque el lugar es tan popular que puede ser complicado encontrar donde dejar el coche según la hora del día.

¿Cómo encontrar las Fairy Pools de Skye?

Las Fairy Pools no tienen pérdida. Sólo tienes que llegar en coche hasta el parking oficial, cruzar la carretera y echar a andar siguiendo el curso del río Brittle. El sendero de las Fairy Pools es sencillo y no tiene ninguna dificultad. En nada verás las pequeñas piscinas naturales que forma el río a su paso.

¿Vas a visitar las Fairy Pools? Si las conoces ya, déjame un comentario y cuéntame qué te parecieron.

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

8 comentarios en “Un paseo por las Fairy Pools, las piscinas naturales más bonitas de la isla de Skye”

  1. Qué bonita la ruta por las Fairy Pools y toda la isla de Skye. Me ha encantado tú blog, me ha recordado mis viajes por las highlands y por toda Escocia.

    En Carbost hay una tienda bastante famosa (tienda/nave industrial) en la que se pueden comer ostras a buen precio y comprar productos locales. Hay allí un señor abriendo ostras todo el rato y suele haber bastante gente a pesar de que no hay casi sitio para sentarse salvo unas mesas alargadas fuera. Tienen un food truck en la puerta y hacen sopas y langosta. Se llama The Oyster Shed y te lo recomiendo para tu próxima parada en Skye.

    También en Carbost está la Old Inn (www.theoldinnskye.co.uk), que aparte de buena comida, suele tener conciertos un día a la semana. El «concierto» son músicos sentados en una mesa más, como el resto de la gente, tocando música sobre todo folk mientras la gente les esquiva para acercarse a la barra a pedir pintas de cerveza y sidra, muy encantador y auténtico.

    Cerquita de Carbost está el Skyewalker hostel, que creo que es el mejor hostel en el que he estado. Está todo impecable, tiene un ambiente muy animado, salones con guitarras y banjos para el que se atreva, y fuera tiene una cúpula de cristal para poder ver las estrellas y las auroras si tienes mucha suerte. Una pena que ahora esté cerrado por la COVID, ya que no es un sitio seguro por tener muchos espacios compartidos. Lo puedes ver en http://www.skyewalkerhostel.com si quieres. Yo tengo muchas ganas de volver. Igual ya lo conocías, pero creo que no lo he visto en ninguna de tus entradas sobre Skye.

    También me ha gustado mucho tu entrada sobre Portree. He ido a comer un par de veces al Café Arriba y coincido contigo en que está muy bien y es muy acogedor, sobre todo en los meses fríos que no se ve tanta gente por las calles.

    Responder
    • Hola Jose (perdona la falta de acentos pero hoy te escribo desde un teclado britanico),

      Comentarios como el tuyo son la mejor recompensa de tener un blog, de corazon. Muchisimas gracias por tomarte el tiempo de leerme y de dejar tantisima informnacion util.

      Hace. ya mas de 16 meses desde mi ultima visita a Skye y la echo de menos. Cuando estuvimos ibamos algo justos de tiempo al pasar por Carbost (ademas de que era tempranisimo por la manyana) asi que pasamos por alto la oyster shed pero me la apunto para la proxima. Nosotros esta vez fuimos de acampada y dormimos en un camping junto a una playa maravilloso pero tomo nota tambien de ese hostel y del Old Inn. Ojala cuando pase el Covid-19 puedan volver a abrir. si te digo la verdad, me preocupa bastante la supervivencia de negocios locales a la pandemia. Asi que voy a cruzar los dedos.

      Portree es muy cuqui aunque, si te digo la verdad, es tan pequenya que mucha gente le dedica 5 minutos para la foto de rigor y ya. Que ganas de volver!

      Espero que estes donde estes te encuentres bien… Y que puedas volver a venir cuando todo esto pase.

      Un abrazo grande,
      Patricia

      Responder
  2. Gracias a ti por todo el trabajo que haces con el blog. Se nota mucho la diferencia entre los «blogs de viajes» y los «blogs de viajeros» en que los primeros parece que se escriben para vender y ganar visitas, con artículos cortos y poca chicha, mientras que en los blogs como el tuyo se ve cuánto disfruta la persona y te contagia las ganas. Por eso me he puesto a saltar de un artículo a otro y he estado un buen rato leyendo entradas y te he seguido en Twitter para no perderme las próximas.

    Abrazos,
    Jose

    Responder
    • Para nada, Jose. Las gracias te las tengo que dar yo a ti. Este blog es un proyecto personal que, precisamente, intenta alejarse de lo que hace la mayoria de la gente y es gracias a lectores como tu que tiene sentido.
      Mil gracias por pasarte, por leerme y por estar ahi.

      Un abrazo desde Edimburgo,
      Patricia

      Responder
  3. Hola Patricia,
    Queremos ir a Escocía a disfrutar de la naturaleza y de la oportunidad de acampar de forma libre. Es posible hacerlo en la isla de Skye? Y en Carbost, concretamente para ir tranquilos a las Fairy Pools.
    Y si no se puede…..q camping nos recomendarías?
    Y además de ver Skye, qué zona natural nos recomiendas especialmente.? Porque buscando me varios parques nacionales y todo no lo podemos ver esta vez.
    Mil gracias de antemano por la información q he leído.
    Ah, y sabes si con el COVID hay también alguna medida q debamos saber?
    Un abrazo

    Responder
    • Hola Ana,

      Te respondo a tus preguntas una por una 😉
      1. En Escocia se puede hacer acampada libre en cualquier lugar. Eso sí, por favor, échale un vistazo al Scotland Outdoors Code y lo que dicen sobre la acampada libre. En el último año se ha puesto más de moda que nunca y estamos teniendo muchisimos problemas en todo el país con gente que deja los lugares llenos de basura y deshechos humanos. Y es posible que si esto continua así el gobierno decida prohibir la acampada libre. Así que sí, puedes hacer acampada libre. Pero siempre ateniendote a lo que pone el Scotland Outdoors Code y dejando los lugares donde acampes mejor de como te los encontraste.
      2. Si por algun motivo preferis quedaros en un camping hay varios por toda la isla. Nosotros nos quedamos en el camping de Glenbrittle, que está cerca de la Fairy Pools. Es una bahía-playa preciosa y en el camping hay cocina y baños. Y es muy económico.
      3. Normativas Covid-19: Seguro que ya eres consciente de esto pero islas como Skye son especialmente frágiles porque no hay hospitales y si se vuelve a dar un brote del virus la población tendrá problemas de verdad. Así que sigue las normas para entrar en Escocia y para moverte por el país que he detallado en esta guía y que te resumo
      – Si teneis las dos vacunas puestas teneis que haceros una PCR (y que dé negativo) antes de volar.
      – Reservar y hacer una PCR en el dia 2 después de vuestra llegada a Escocia. Si da negativo podéis explorar y hacer turismo. Si da positivo porque os habéis contagiado en el avión/aeropuerto entonces os tendréis que confinar.
      – Las mascarillas NO son obligatorias para ir por la calle o estar en la naturaleza en Escocia. Pero SÍ que son obligatorias en espacios cerrados y en transporte público.
      – También te recomendaría que intentéis reservar todas las atracciones con antelación porque están restringiendo el cupo de visitantes y hay que pedir cita incluso para atracciones gratis como el Museo Nacional de Escocia.
      4. Sobre recomendarte lugares, la verdad es que todo el pais es precioso y no sé exactamente ni cuantos dias vas a venir ni qué ruta vas a hacer… Siempre puedes echarle un vistazo a esta guía con algunos de los lugares más bonitos de Escocia. El Parque Nacional del Loch Lomond y los Trossachs es una delicia. En Perthshire los bosques son geniales. Y los Cairngorms también me gustan mucho.

      ¡Feliz viaje!

      Responder
  4. Hola Patricia, me ha encantado tu blog. Verás, solo tengo un día para ver Skye, me pregunto el tiempo que tardo en adentrarme a las pools una vez dejado el coche en el aparcamiento
    Gracias

    Responder
    • Hola Ana, pues desde el parking hasta las primeras pools, andando, hay como unos 30 minutos de ida por lo menos. Si quieres seguir hasta las de mas arriba, entonces cuenta, minimo, 45 o 50 minutos ir y lo mismo para volver.

      Feliz viaje!

      Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Que ver en Edimburgo en 4 días

¿Planeando una escapada a Edimburgo de 4 días? Pues toma nota, porque aquí tienes el itinerario perfecto para cada día, con todos los imprescindibles y mucho más