21 consejos para viajar a Escocia en los tiempos del Covid-19

2020 y 2021 han sido años extraños en todos los sentidos. El coronavirus llegó y con él trajo una alteración considerable de lo que considerábamos “normalidad” y, de paso, ha hecho que viajar sea bastante más complicado de lo que lo era en 2019. Pero además de este artículo donde te cuento si se puede viajar a Escocia post Covid-19, hoy te voy a dar 22 consejos básicos para viajar por Escocia en los tiempos del coronavirus.

¿Puedo viajar a Escocia durante el Covid-19? Toda la información que necesitas

Consejos para preparar tu viaje a Escocia

Información oficial sobre el Covid-19 en Escocia

Como siempre, te recomiendo que en caso de duda consultes con fuentes oficiales como estas:

Consejos para viajar a Escocia durante el Covid-19

Si puedes viajar a Escocia, si está permitido que vengas a este país y no estás sujeto a cuarentena, aquí tienes 21 consejos para disfrutar de tu viaje, no contagiar a nadie, no contagiarte y disfrutar de la experiencia lo máximo que sea posible teniendo en cuenta las circunstancias:

1. No viajes si te encuentras mal o tienes síntomas

Esta es super obvia. Si tienes síntomas de coronavirus, te encuentras mal o has estado en contacto con alguien que ha tenido el Covid-19, entonces no viajes.

2. Trae la mascarilla

La mascarilla, ese complemento que pensabas que nunca ibas a necesitar. Pues bien, vete acostumbrando porque parece que ha llegado para quedarse una temporada y en Escocia es obligatorio llevar mascarilla en tiendas, comercios, métodos de transporte, etc. Por lo general, en lugares de interior donde es complicado mantener la distancia social de 2 metros, ponte la mascarilla por el bien de todos.

En Escocia hay excepciones en casos de gente que tenga problemas de salud y para los niños menores de 12 años. Pero vas a tener que traer un justificante del médico si es tu caso.

Photo by Bára Buri on Unsplash

3. Lávate las manos: usa gel antibacteriano o jabón el máximo de veces posible

Otra básica: lavarse las manos. Si puedes lavártelas con agua y jabón después de tocar cosas, mejor que mejor. Si no los tienes a mano, entonces usa gel hidroalcohólico ahora que por fin se encuentra en las tiendas. Es más, en muchos sitios públicos de Escocia encontrarás dispensadores. Ah, y nada de tocarse la cara.

4. Mantén la distancia de seguridad de 2m.

Salvo contadas ocasiones (y a no ser que se revisen las normas), si vas a viajar por Escocia durante la pandemia deberías ser capaz de mantener una distancia de 2 metros de seguridad con cualquier persona con la que no convivas en todo momento.

La única excepción a esto son los negocios que han podido volver a abrir puertas con una distancia de 1 metro entre personas y grupos, siempre que hayan implementado otras medidas de seguridad. Esto lo verás a la entrada de ese establecimiento. Si no pone nada, la distancia de seguridad es de 2 metros.

Por otra parte, usa la cabeza. Si vas a algún lugar al aire libre y está lleno hasta la bandera y no puedes mantener la distancia de 2 metros, entonces quizás lo mejor es irte y buscar otro lugar.

Los niños de 11 años y menores no están obligados a mantener la distancia social en interiores.

5. Sigue las normas

Va, que son fáciles y a estas alturas las sabemos todos. No vayas de listillo porque puede que a ti el Covid-19 no te vaya a afectar pero por desgracia hay gente en grupos de riesgo como diabéticos o personas inmunodeprimidas que necesitan que tú seas responsable.

6. Únete a la iniciativa “Take Five for Tourism”

Se trata de un proyecto promovido por el gobierno de Escocia para apoyar a la industria del turismo local y sus cinco pilares son:

  • Visitar una atracción o experiencia
  • Reservar unas vacaciones cerca de “casa” (para los que vivimos aquí)
  • Comprar en negocios locales
  • Hacer un viaje cerca de casa, una excursión, visitar algún lugar cercano que no conocías y, al fin y al cabo, redescubrir las maravillas que tienes a la vuelta de la esquina.
  • Comer en algún restaurante, pub o cafetería (o tómate una pinta a la salud del turismo de Escocia).

Tenéis la información completa sobre el Take Five For Tourism aquí.

7. Evita (si puedes) los lugares masificados

Sal de la ruta. Si puedes evitar los lugares donde se concentran más aglomeraciones de gente, hazlo. No hace falta que te conviertas en un ermitaño pero si ves grandes grupos de gente en espacios cerrados no estaría de mal que los evitaras. Además, Escocia es enorme y tiene rincones preciosos y poco turísticos que podrás disfrutar con total tranquilidad.

8. Viaja lento

Es algo que yo hago tanto como puedo. En lugar de pegarme maratones en los que sólo tengo tiempo para hacer fotos y volver al coche porque el objetivo es llegar a otro lugar para repetir la operación… plantéate viajar lento.

Visita menos lugares y dedícate a explorar a fondo sólo una zona de Escocia. La experiencia será inolvidable. Por ejemplo, en lugar de intentar visitar los lugares más típicos de todo el país en una semana, podrías dedicar esos siete días a recorrer la región de los Borders con total tranquilidad. Incluso podrás hacer alguna ruta senderista, dar paseos, disfrutar de la naturaleza y sentarte a admirar el paisaje sin la presión de tener que volver a ponerte en ruta.

O quizás te interese recorrer la ruta South West 300, esa que recorre los lugares más bonitos de la inexplorada Dumfries and Galloway. O quizás hacer la ruta de los castillos de Aberdeen. O la ruta North East 250 que recorre los lugares más bonitos de la provincia de Aberdeenshire. O a lo mejor lo que te interesa es perderte por los Cairngorms y hacer algunas de las mejores rutas senderistas de Escocia. El cielo es el límite y viajar lento por Escocia suele tener recompensa.

9. Intenta quedarte en tu entorno local si es posible.

Otro básico muy relacionado con el tema de viajar lento: explora lo que tienes cerca. Créeme, hay verdaderas maravillas a menos de 30 minutos en tren o en bus de la ciudad. Incluso dentro de Edimburgo y de Glasgow hay montones de rincones que seguro que no conoces.

10. Si es posible, muévete a pie o en bicicleta

Si no tienes que ir lejos, intenta evitar el uso del transporte público y el coche. Si puedes, ve a pie o usa la bicicleta.

11. Planifica tus viajes y traslados con antelación y prepárate para disrupciones.

Otro de los consejos más útiles para viajar por Escocia en los tiempos del Covid-19 es planificar tu viaje con tiempo. Si te vas a mover en transporte público, además de llevar mascarilla, deberías saber que tanto trenes como autobuses están funcionando con frecuencias reducidas, así que no hay tanta oferta como antes de la pandemia. Consulta los horarios de los trenes en webs como Scotrail y Trainline (para trenes) o en Traveline Scotland.

12. Intenta pasar el máximo posible de tiempo al aire libre

Como te comentaba arriba, Escocia es el lugar perfecto para hacer senderismo y disfrutar de los espacios al aire libre, incluso cuando llueve (un poco). En la naturaleza, en las montañas y los valles, es fácil evitar las aglomeraciones y las masas… Y hay tantas opciones que si en un lugar ves que hay mucha gente puedes ir un poco más lejos y estarás solo.

Recuerda que la acampada libre sigue estando permitida pero, por favor, no dejes huellas de vuestro paso y recoge toda la basura. El gobierno escocés también está pidiendo que no se hagan barbacoas ni fuegos al aire libre porque se pueden descontrolar rápidamente

El Scottish Outdoor Access Code se aplica todo el año y allí encontraréis un montón de consejos e información práctica para disfrutar del entorno natural con total seguridad, así como también darle a la gente que los cuida el espacio y el tiempo que necesitan para que estén en el mejor estado posible.

Photo by Eric Welch on Unsplash

13. Asegúrate de que los lugares que vas a visitar están abiertos

Siempre consulta con los negocios antes de visitarles. Aunque Escocia se reabrió al turismo a mediados de julio de 2020 y luego a finales de mayo de 2021, algunos negocios puede que no estén abiertos todavía porque necesitan más tiempo para prepararse.

Ellos te dirán si tienes que reservar con antelación, qué medidas de seguridad estarán en operación cuando visites.

Información actualizada a 30 de julio de 2020.

Por ejemplo, Historic Environment Scotland ha publicado su mapa de ruta para reabrir sus propiedades históricas en todo el país, entre las que están el castillo de Edimburgo:

  • A partir del 15 de julio: el castillo de Doune, el castillo de Caerlaverock y el castillo de Dundonald.
  • A partir del 1 de agosto: el castillo de Edimburgo, el castillo de Stirling y el castillo de Urquhart (reabren los espacios abiertos y los de interior en los que se pueda mantener la distancia social).
  • A finales de agosto: reabrirán 23 atracciones y propiedades más entre las que están el castillo de Blackness, la catedral de St Andrews y el Palacio de Linlithgow.

Tenéis más información aquí.

El National Trust for Scotland también ha revelado su plan de ruta para reabrir. Lo podéis ver aquí pero muchas de sus propiedades y castillos no volverán a abrir hasta 2021 o 2022.

  • Reabrirán a partir de principios-mediados de agosto: la abadía de Balmerino, Brodick Country Park, el castillo de Crathes, Culloden, Culross, Culzean Country Park, castillo de Drum, Dunkeld, Glencoe, Glenfinnan, la Hill House de Mackintosh, Inveresk Lodge Garden, Inverewe, Iona, Preston Mill, el Robert Burns Birthplace Museum, Robert Smail’s Printing Works, St Kilda, Staffa o Threave Garden.
  • Propiedades que estarán cerradas hasta la temporada 2021-2022: Alloa Tower, castillo de Brodick, castillo Fraser, castillo de Craigievar, castillo de Culzean, palacio de Falkland, castillo de Fyvie, la Georgian House de Edimburgo, Gladstone’s Land en Edimburgo, J. M. Barrie’s Birthplace, el castillo de Kellie, Newhailes, Pollok House o la Tenement House de Glasgow.
  • Propiedades que estarán cerradas hasta la temporada 2022/2023: el centro de visitantes de Bannockburn, Hill of Tarvit, Holmwood, House of the Binns, Leith Hall y Souter Hohnnie’s Cottage.

También es posible que algunos senderos, caminos, y espacios al aire libre estén cerrados. Esto es así porque el personal que los cuida no ha podido asegurarse de que el lugar es “seguro” para los visitantes. Así que, por favor, si ves señales de cerrado (“Closed”, en inglés), respétalas y no entres.

ruta de los castillos de aberdeen: castillo de craigievar

14. Reserva tus entradas con antelación

Es más que probable que mientras vivamos bajo la sombra del Coronavirus tengas que reservar entradas para visitar lugares con antelación. En realidad, en temporada alta en Edimburgo ya era de por si recomendable reservar con antelación… Ahora también, aunque por razones diferentes porque los grupos serán más reducidos y habrá menos capacidad.

15. Asegúrate de  que los negocios de restauración, hoteles, etc. tienen el sello “We’re Good to Go”

El gobierno británico lanzó a finales del mes de junio un sello de garantía para los negocios y empresas locales que indica que han tomado las medidas necesarias para ser “seguros” frente al Covid-19. Este logo indica qué negocios han llevado a cabo un estudio de riesgos y se han preparado con eficiencia contra el Covid-19.

16. Sé considerado con los trabajadores

El personal que trabaja en lugares y atracciones turísticas está bajo muchísima presión para atenderte y también velar por tu seguridad y tu salud. Se considerado y educado. Y dales el tiempo que necesiten para que puedan hacer su trabajo.

17. Paga con tarjeta de crédito/débito para no tener que tocar dinero.

Aunque es posible que haya excepciones, el gobierno de Escocia está aconsejando que se pague con tarjeta de crédito/débito siempre que sea posible para evitar la circulación de dinero en efectivo que podría estar contaminado con el virus.

18. Respeta a las comunidades locales

Una de las cosas que hace más especial a Escocia es su cultura y la calidez de su gente y las comunidades locales. Así que, por favor, respeta el entorno y sus recursos. Si están muy llenas y hay demasiada gente, entonces quizás lo mejor que puedes hacer es darles un respiro y buscar otro lugar donde estar más tranquilo.

Llévate tu basura. Al principio de la relajación del confinamiento los espacios naturales de Escocia notaron un incremento grande en cuando a basura y residuos. Por favor, deja los espacios naturales mejor de lo que te los encontraste.

19. No visites comunidades frágiles y en riesgo que han pedido no recibir visitas del turismo

Aunque a ti te pueda parecer algo muy extremo, hay comunidades muy pequeñas como la de los habitantes de la isla de Eigg que han pedido que este año no vayan turistas (lo podéis leer aquí). Con los ferris funcionando a menor capacidad, comunidades muy envejecidas y la realidad de que en las islas y en buena parte de las Highlands no tienen acceso a hospitales ni unidades específicas para tratar pandemias, lo mejor es respetar sus deseos y esperar. Porque Escocia va a seguir aquí el año que viene.

20. Mantén tu círculo pequeño

Para los que vivimos aquí, en la fecha de escribir este artículo, está permitido reunirse 4 unidades familiares en espacios de exterior, con un máximo de 15 personas en total. La norma para interiores es de máximo 2 unidades familiares, con un máximo de 8 personas. ¿Qué cómo va a controlar esto el gobierno escocés? Pues no tengo ni idea pero las normas son las normas…

21. Si desarrollas síntomas de Covid-19, aíslate en tu alojamiento y sigue los consejos del gobierno de Escocia

Si por algún motivo durante tus vacaciones por Escocia te encuentras mal y desarrollas síntomas de Covid-19 no sigas explorando. Sé responsable y aíslate en tu alojamiento. El gobierno ha publicado estas guías y consejos que deberías seguir.

¿Cómo lo ves? ¿Añadirías algo a esta lista? Deja un comentario y cuéntame qué te ha parecido este artículo.

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

4 comentarios en “21 consejos para viajar a Escocia en los tiempos del Covid-19”

  1. El articulo genial Patricia pero hubiera estado bien que el Gobierno escocés y/o británico nos hubiera permitido ir a los que tenemos familia viviendo allí exigiendonos que llevaramos un test negativo de una semana antes de viajar, por ejemplo y que no salieramos a más de 100 km. o así y no puedieramos estar mãs de 10 días por ejemplo, yo que se un término medio a los 14 dias de reclusión que son absurdos e inviables para ir

    Responder
    • Hola Natascha,

      Gracias por pasarte 😉 La verdad es que si exigieran tests negativos o permitieran que te los hicieras al llegar le solucionarían la vida a mucha gente (entre ellos a mi) pero las cosas son como son… Y a día de hoy esto es lo que hay.

      No es justo pero es lo que hay y sólo nos toca esperar a que reconsideren su decisión algún día.

      Un abrazo y muchos ánimos,

      Patrícia

      Responder
  2. Buen artículo Patricia y buenos consejos…. para cuando se pueda viajar, claro está…
    .
    Me parece totalmente irracional lo que está haciendo la Sra. Nicola con el tema del confinamiento en hoteles.. Que cierren totalmente el pais pero que no intenten hacer negocio a costa de los incautos o de los que por necesidad tengan que viajar..¡qué es eso de te acompañe personal de seguridad hasta el hotel como si fueses un delincuente de alto riesgo!.. Además..¿quien nos garantiza que esos hoteles son seguros y que no nos vamos a contagiar allí?… por que no son clínicas esterilizadas..

    Estas medidas están haciendo mucho daño a la gente. En mi caso, tengo una hija que va a dar a luz mellizos y me voy a perder uno de los acontecimientos mas importantes de mi vida por estas medidas absurdas, por no hablar que está ella sóla en Escocia, sin nadie de la familia cerca, en unos momentos tan importantes..
    Si de entrada te piden una PCR negativa para volar desde España y demuestras que estás limpio….¿por qué encarcelarnos en un hotel y acribillarnos a PCR’s ?.. ¿Por qué no confinarnos por ejemplo en casa de mi hija y si quieren, que vengan a controlar que no salgamos o a hacernos alguna prueba más?.. Pero no, tiene que ser encerrados en un hotel/cárcel previo pago….

    Si venimos de paises o de zonas dentro de los paises incluso con una menor incidencia en covid ¿No debería de ser suficiente con una buena analítica (no una PCR que esá demostrado que no sirven para nada) para dejarnos vivir y circular libremente? . Pero no, tienen que tener a todo el mundo prisionero. Debe de ser por eso que llaman la «erótica del poder» pues parece que todos le están cogiendo demasiado gusto a imponer sus normas absurdas de forma excesivamente gratuita y sin contestación por parte del pueblo..

    Los politicos de Europa están tomando medidas sin un criterio técnico que entre otras cosas se están cargando la economía. La suya desde luego no, por que van a seguir cobrando aunque su gestión sea nefasta. Como decían no hace mucho en el New York Times, el final de la pandemia va a ser antes «social» que médico pues la gente está empezando a evidenciar un serio cansancio, por no hablar del daño económico, la miseria y el paro que se avecina. Esto, tarde o temprano va a reventar por algún lado.

    .Te seguiré leyendo, un saludo…

    Responder
    • Hola Miguel Angel,

      MIl gracias por tu comentario. De corazon, te entiendo… Llevo sin ver a mi familia en Barcelona desde enero de 2020. En estos meses me he perdido a mis sobrino que justo acaba de cumplir 13 meses. Mis padres han estado en el hospital varias veces. Mis mejores amigas han tenido hijos a los que no he podido conocer… Y, como tu hija, estoy sola aqui. Es muy duro y dificil pero lamentablemente yo no hago las normas. Que me parece injusto lo del hotel? Muchisimo… Pero igual que tu solo puedo esperar a que cambien de idea y quiten esa medida.

      Un abrazo y mucho animo! Ojala pronto puedas venir.

      Patricia

      Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Viajar a Edimburgo en abril

¿Vas a viajar a Edimburgo en abril? La llegada de la primavera hace de la capital de Escocia un destino imperdible para disfrutar de las flores, el verde y un montón de planes y excursiones perfectos.

Qué hacer en el mes de agosto en Edimburgo

¿Vas a viajar a Edimburgo en agosto? Pues sigue leyendo porque aquí tienes todos los mejores planes: festivales, conciertos, actividades, exposiciones, etc. Exacto, todas esas cosas que deberías hacer en Edimburgo si vienes en agosto.

Qué hacer en otoño en Edimburgo

¿Viajas a Edimburgo en otoño? Pues toma nota porque aquí tienes los mejores planes, las mejores excursiones y todos los consejos para disfrutar de la magia del otoño en la capital de Escocia.