El Fairy Glen es uno de los lugares más bonitos y más mágicos de la isla de Skye y de Escocia. La primera vez que estuve, casi de casualidad, me sorprendieron sus montículos y formaciones rocosas, la forma de sus árboles, el lago que hay a sus faldas… Y entendí por qué se llama “valle de las hadas” y por qué muchos creen que es aquí donde viven estas criaturas del folklore escocés.
Hoy, debido a su popularidad y a su tamaño reducido, es uno de esos lugares del país que corren el riesgo de morir de éxito y perder su encanto… Y que merecen todo el mimo del mundo. Así que, si sigues leyendo, te voy a contar qué ver en el Fairy Glen, pero también cómo ser un turista responsable para ayudar a la conservación de este espacio natural de la isla de Skye que le roba el corazón a todo el que lo visita.

¿Qué es y cómo se formó el Fairy Glen?
Si me hubieras preguntado hace 10 años te habría dicho que el Fairy Glen, el “valle de las Hadas”, era uno de los lugares secretos más bonitos de la isla de Skye. Pero en el momento en el que escribo estas líneas la verdad es que este prodigio de la naturaleza lleno de curiosas formaciones rocosas es posiblemente uno de los lugares más visitados de la isla y uno de los que más en peligro se encuentran por el turismo de masas.
El Fairy Glen, junto con el Old Man of Storr, el Quiraing o Neist Point, es uno de los prodigios que la naturaleza ha repartido a lo ancho y largo de la isla de Skye. Se trata de un paisaje dramático a más no poder que te hará creer que has atravesado un portal y viajado a un reino mágico donde las hadas y los duendes son los protagonistas. El lugar está rodeado de granjas y las ovejas campan a sus anchas por donde quieren. Hay formaciones naturales de roca espectaculares, colinas cónicas, estanques y cascadas naturales, senderos y árboles sacados de un cuento.

Aunque no hay ninguna leyenda concreta que enlace este lugar en la Tierra con mundos mágicos, hay quien dice que las hadas crearon este paisaje y que todavía hoy viven aquí, escondidas en sus rincones. Y no me extraña nada, porque es bonito a rabiar. Pero la realidad pura y dura es que estas formaciones geológicas tan extrañas son sólo el resultado de un corrimiento de tierras parecido al que creó el Quiraing, que está relativamente cerca, o el mismísimo Old Man of Storr.

¿Dónde está el Fairy Glen en la isla de Skye?
El Fairy Glen está en la isla de Skye, en Escocia. En concreto, está en la península de Trotternish a las afueras del pueblo de Uig, en una zona que se llama Balnaknock, y a menos de 30 minutos en coche de Portree, el núcleo de población principal.
Es relativamente sencillo de encontrar, pese a que no hay muchas señales. Pero para eso te he dejado en este mapa su ubicación exacta.
Historia y curiosidades del Fairy Glen
Como te contaba antes, a pesar de su aspecto casi mitológico el Fairy Glen no tiene ninguna leyenda asociada. Pero sí que tiene curiosidades que quizás te interese saber antes de visitar este lugar imprescindible que visitar en la isla de Skye:
- El Fairy Glen está en terrenos privados y la población local lo usa como lugar de pasto para rebaños de ovejas, que suelen ir por libre.
- El punto más alto del Fairy Glen es Castle Ewen, una formación rocosa que a muchos les recuerda a las ruinas de un castillo pero que, sin embargo, es de origen 100% natural.
- A pesar de lo que los guías turísticos os cuenten, no hay ninguna leyenda ni tradición local que dice que tengáis que hacer espirales con piedras (ni túmulos con ellas) para dejar ofrendas a las hadas. Es más, es algo que fastidia bastante a la gente que vive en los alrededores del Fairy Glen ya que crea erosión del terreno y puede ser peligroso para la fauna local. Así que, por favor, no lo hagáis.

Qué ver en Fairy Glen
El Fairy Glen es un lugar natural de gran belleza donde lo mejor que puedes hacer es dar rienda a tus ansias de explorar y descubrir con tiempo cada uno de sus rincones. Por ejemplo:
- Siéntate junto al “lochan” o laguito que hay junto a la carretera.
- Sube a las colinas cónicas y admira el paisaje
- Atrévete a encaramarte a lo más alto de Castle Ewen, la formación rocosa más alta del valle, y alucina con lo que vas a ver.
- Presta atención a todos los árboles y senderos que hay en el lugar.
- Sencillamente, saborea cada minuto y deja que el paisaje se fije en tus retinas.
He estado en primavera, en verano y en otoño y siempre atrapa. Incluso en abril de 2019 dormimos allí. La sensación de pasar una noche en un entorno natural tan precioso, de levantarte en cuanto sale el sol y tener todo el lugar para ti solo es indescriptible.
Excursión al Fairy Glen. Todos los datos importantes
Pero si prefieres algo más estructurado, te recomiendo que le eches un buen vistazo a esta excursión por el Fairy Glen en WalkHighlands. Es fácil, relativamente plana y tardarás poco más de una hora (si no paras mil veces para hacer fotos como la que escribe esto). En serio, tómate tu tiempo y disfruta porque lo que te llevarás serán recuerdos imborrables, y no sólo selfies.


Turismo responsable en el Fairy Glen: espirales y montículos de piedras
La primera vez que estuve en el Fairy Glen (durante una ruta por Skye de dos días) no había ni espirales de piedra ni montañitas hechas con piedras por todas partes. Pero esto fue antes de que el turismo de masas le explotara en la cara a la isla de Skye. En la última década los vecinos que viven en los alrededores del Fairy Glen han visto como las empresas de tours se han inventado mitos y leyendas que han tenido un impacto bastante negativo en el entorno.

Ya sé que tú me dirás que la espiral de piedra es muy preciosa, que las montañitas de piedras no le hacen daño a nadie y que si recorres la espiral y dejas una moneda o algo en el centro, las hadas te darán buena suerte. A lo cual yo te voy a responder que eres libre de creer lo que quieras pero que el medio ambiente y los deseos de la población local deberían ser más importantes que tus creencias, y más cuando no vives allí y tu única fuente de información es la imaginación de algunos guías que se inventan cosas para “darle más magia” a tu tour por la isla de Skye.

Vamos a empezar con la espiral de marras. Antes de 2007 sí que había una espiral que por lo visto lleva allí décadas. Una. Una y no varias. Pues bien, como puedes ver en este post de Facebook del grupo de vecinos del Fairy Glen, a partir de 2012 se nota un cambio importante en el terreno.
Los vecinos hasta han puesto cartelitos pidiéndole a la gente que no hagan estas cosas pero aún y así tienen que quitar las piedras varias veces al año.
El otro tema polémico aquí: las montañitas de piedras esas que tan de moda están. Si no sabéis de qué hablo, atención a esta foto de 2018, cuando los vecinos del Fairy Glen ya se hartaron de tanta tontería.
Como bien dicen en este artículo del periódico británico The Guardian lo que tú consideras un hobby convierte el entorno natural que tan bonito te parecía en un entorno tocado por la mano de los seres humanos. Se acabó la sensación de naturalidad y entorno salvaje. Es una ofensa contra la norma principal de las aventuras al aire libre: no dejar ningún rastro de que has pasado por allí.
Es más, la moda de apilar piedras supone un peligro para la fauna y la flora autóctonas. En el caso del Fairy Glen, las ovejas que pastan allí pueden hacerse daño. O se le pueden caer encima a un niño. Por no decir que cuando cambias las piedras de sitio expones la tierra que hay debajo y se acelera la erosión del terreno, además de destruir los hábitats de insectos e invertebrados que las usan como refugio.
Los vecinos del Fairy Glen son al fin y al cabo los que conocen el lugar mejor que nadie, los que lo ven cada día y lo cuidan con mimo. Pues bien, estos vecinos cada año desmontan las montañitas de piedras también y se han tenido que topar con más de una mala palabra de algún turista o visitante que se cree con más derecho a este trozo de tierra que ellos.
Así que recuerda, si vas a visitar el Fairy Glen y quieres ser un turista responsable y un humano decente:
- No hagas espirales de piedras en el suelo
- No hagas montículos con piedras
Los vecinos, la naturaleza y las hadas seguro que te lo agradecen.
Como curiosidad, si quieres saber más sobre el impacto negativo del sobreturismo en la Isla de Skye te recomiendo que le eches un vistazo al ebook Overtourism: Issues, realities and Solutions. A partir de la página 199 hablan sobre Escocia.


Preguntas frecuentes acerca del Fairy Glen
- ¿El camino hasta el Fairy Glen es muy largo? No, para nada. El problema es que en el Fairy Glen no hay mucho sitio para aparcar y es posible que tengas que dejar el coche en Uig y llegar andando. Si es el caso, entonces tardarás unos 30 minutos a pie.
- ¿Se puede ir en cochecito o silla de ruedas? Poder, se puede… Pero no es cómodo. El Fairy Glen es un espacio natural y está lleno de colinas, senderos y el terreno es desigual. Mi tío va en silla de ruedas y no me lo llevaría a un lugar donde sé que no se va a poder mover con comodidad. Ídem con los cochecitos de bebé.
- ¿Puedo llevar a mi perro al Fairy Glen? Sí, puedes llevar a tu perro al Fairy Glen pero ya que suele haber ovejas y otro tipo de ganado es más que recomendable que lo lleves atado con la correa y no lo dejes suelto porque podría asustar a los animales.
- ¿Se puede ir con niños al Fairy Glen? Claro que sí, porque les va a encantar. Si tus hijos (o sobrinos) son un poco aventureros van a alucinar con las formaciones extrañas del Fairy Glen, con los montículos y con la cantidad de lugares que descubrir.

Visitar el Fairy Glen, en la isla de Skye
- ¿Cómo llegar al Fairy Glen? No hay transporte público que te deje en el Fairy Glen así que la mejor manera es a pie desde Uig o directamente en coche (y cruzar los dedos para poder aparcar, porque no hay casi plazas de parking). Tanto a pie como en coche, desde Uig, justo antes del Uig Hotel, toma una carretera minúscula a mano derecha siguiendo una señal que marca “Sheader” y “Balnaknock”. Sigue la carretera 2,4 km. El Fairy Glen, con sus picos extraños y míticos aparecerá ante tu vista. Hay un par de rincones donde se puede aparcar junto a la carretera. Por favor, si no hay sitio para estacionar no dejes el coche en cualquier lugar. Hay gente que vive aquí y usa la carretera para ir a trabajar. Sé responsable y déjalo a unas malas en Uig, y luego sube andando.
- Coordenadas:5830º N, 6.3274º W.
- ¿Cuánto cuesta visitar el Fairy Glen? Nada, a día de hoy este espacio natural es gratis.
- ¿Cuándo tiempo hace falta para visitar el Fairy Glen? Muchos te dirán que en menos de una hora lo has visto todo… Pero si lo quieres ver bien, sin prisas, y disfrutarlo, intenta dedicarle por lo menos 1 hora o 1 hora y media.

Consejos para visitar el Fairy Glen
En los últimos años se ha vuelto muy muy popular, así que si quieres tenerlo para ti solo para disfrutar del lugar como se merece, mi consejo es que vayas a primera hora (a ser posible antes de las 9 de la mañana) o que lo dejes para a partir de las 6 de la tarde, cuando la mayoría de los tours ya están de vuelta y la gente está cenando.

6 lugares cercanos al Fairy Glen
Ya que estás en el Fairy Glen, vale la pena dedicar mucho más tiempo a visitar la isla de Skye. Y, ¿por qué no? puedes empezar por estos seis lugares cercanos al valle de las hadas que te van a encantar y de los que ya hemos hablado en este blog.
- Portree: la “capital” de la Isla de Skye es famosa por sus casitas de colores frente al puerto, sus restaurantes bonitos y sus preciosas vistas. Es minúscula pero totalmente imprescindible.
- Quiraing: uno de mis lugares favoritos que ver en la isla de Skye, este paraje natural parece sacado de un cuento de fantasía y es perfecto para hacer senderismo y disfrutar del entorno como se merece.
- Old Man of Storr: otro lugar completamente surreal de la isla de Skye, las formaciones rocosas del Old Man of Storr son un must. Eso sí, prepárate para la subida, porque es casi una hora de cuesta que te destrozará los gemelos si no estás muy en forma. Llévate agua y cuando llegues arriba siéntate a disfrutar del paisaje. Vale la pena.
- Neist Point: Posiblemente el faro más fotografiado de Escocia, toda la punta de Neist Point es maravillosa.
- Fairy Pools: aunque yo no les acabe de ver el “qué”, las Fairy Pools son uno de los lugares más visitados de la isla de Skye. Este paraje natural lleno de piscinas naturales a lo largo del curso de un río, rodeadas de montañas, es especialmente recomendable si el día está despejado.
- Kilt Rock: la mítica cascada de la isla de Skye es una parada imprescindible en cualquier ruta turística. Se ve súper rápido pero para y entenderás por qué a la gente le gusta tanto. Además, está de camino al Old Man of Storr.

¿Te he convencido para que vayas a descubrir el Fairy Glen? Si ya lo conoces, déjame un comentario y cuéntame si te gustó tanto como a mi.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!
3 comentarios en “Un paseo por el Fairy Glen, el valle de las hadas de la isla de Skye”
Hola Patricia:
Muchas gracias por tu información.
Mi mujer y yo estamos esperando tener una oportunidad para visitar la isla de Sky, dado que la anterior vez que estuvimos en Escocia no pudimos ir.
Saludos.
Hola Santi,
Pues ojalá podáis volver y dedicarle tiempo a Escocia 😉 La Isla de Skye es un lugar maravilloso.
Un abrazo grande,
Patrícia
Me gusta todos!!