El Neist Point Lighthouse, sobre un acantilado contra el que se bate el océano Atlántico, es una de las imágenes más icónicas de la isla de Skye y de Escocia, junto al castillo de Eilean Donan, las Fairy Pools, el skyline de Edimburgo y las negras aguas del lago Ness. Visitarlo es descubrir un lugar tan especial que te costará irte. ¿Me acompañas en este paseo que te quitará el aliento?
Blanco y amarillo, en la punta más al oeste de la Isla de Skye, el faro de Neist Point se alza imponente al final de la península de Durinish y en gaélico escocés se le llama “Rubha na h-Eist”. Desde uno de los rincones más bonitos de Escocia se ve el resto de Skye y la parte sur de las islas Hébridas Exteriores, como un mundo perdido en el horizonte que a veces se pierde en la bruma. Visitar el faro de Neist Point es una experiencia inolvidable, en especial si puedes presenciar uno de sus maravillosos atardeceres en un día claro con la única compañía de las ovejas que pastan a sus anchas. Así que añádelo a tu ruta por la isla de Skye y prepárate para enamorarte.



Historia del Faro de Neist Point
El Neist Point Lighthouse lleva guiando a los barcos que cruzan por estas aguas desde el 1 de noviembre de 1909, cuando fue inaugurado. Como casi todos los faros de Escocia lo diseñó un miembro de la familia Stevenson, célebre por ser una saga de ingenieros de faros que también le dio al mundo al escritor Robert Louis Stevenson. En concreto, el faro de Neist Point es un diseño de David Alan Stevenson, primo del autor, y desde 1990 se opera remotamente desde las oficinas del Northern Lighthouse Board en la calle George Street de Edimburgo.

Pero antes de que se automatizaran las pulsaciones de su luz, el faro de Neist Point era un lugar lleno de vida. Aquí residían la familia del farero y algún que otro trabajador, en los cottages que hoy se alquilan para vacaciones pero que en la primavera de 2019 (la última vez que estuvimos) parecían abandonados. Como curiosidad, si te fijas verás los restos de un pequeño teleférico que comunicaba el faro (en la punta de la península) con la parte superior de los acantilados (donde está el parking): lo usaban para enviar víveres sin tener que pegarse la caminata.
El Faro de Neist Point es un edificio protegido desde 1971 y posiblemente el faro más famoso de Escocia, además del más fotogénico y más fotografiado del país. En serio, no te lo pierdas.

Cómo pronunciar “Neist Point”
Venga va, ¿te atreverías a pronunciar “Neist Point”? ¿Cómo se dice? ¿“Ne-is-t po-in-t”? En realidad, lo que tienes que hacer es comerte algunas de las palabras y pronunciarlo así: “Nís Point”.
Ruta a Neist Point y su faro
Llegar al faro de Neist Point es facilísimo, no tiene pérdida ni casi dificultad. La ruta senderista de Neist Point es una caminata de ida y vuelta de 1 hora aproximadamente… Aunque si te paras a hacer fotos es posible que estés más rato (y te recomendamos encarecidamente que disfrutes del lugar).

Una cosa que deberías tener en cuenta es que, aunque la ruta senderista a Neist Point Lighthouse es sencilla y está bien señalizada también tiene bastante pendiente en su tramo inicial y final. El primer trozo son una serie de escaleras para bajar que luego tendrás que volver a subir. Hay una barandilla que puedes usar para ayudarte si tienes problemas de movilidad o te cansas con frecuencia.
Luego la ruta es más o menos llana con algún pequeño cambio de rasante. Sigue el sendero asfaltado entre ovejas que te ignorarán, deja uno de los grandes peñascos a la izquierda y ahí lo verás, el faro aparecerá ante tus ojos como una visión. Es posiblemente uno de los lugares más bonitos desde donde hacerle una foto, si te soy honesta.



Para volver sólo tienes que deshacer tus pasos y regresar al parking por donde viniste.
Si quieres una foto icónica, cuando vuelvas al parking, toma el sendero que sigue el acantilado y verás el clásico panorama del faro de Neist Point con los acantilados de la península y la sombra de las islas Hébridas al fondo.

Si tienes dudas, aquí tienes la ruta completa en la web de Walk Highlands, que es mi biblia cada vez que vamos a andar por Escocia.
Avistamiento de ballenas en Neist Point
Toda Escocia es un lugar excelente para ver fauna en su entorno natural, pero si vas a viajar a la isla de Skye entre la primavera y el verano que sepas que es posible que puedas ver ballenas o delfines desde Neist Point. De hecho, aunque todo el año se pueden avistar cetáceos lo cierto es que de mayo a septiembre las posibilidades se multiplican porque hay varios grupos que residen en la zona en esos meses. Si quieres dar en el clavo, cuentan los expertos que de junio a julio es posible ver ballenas de Minke casi cada día.

¿Qué tipo de cetáceos se pueden ver desde Neist Point? Pues bien, ballenas, delfines, marsopas, ballenas de Minke y hasta tiburones peregrinos, que son el pez más grande del Reino Unido y se alimentan de plancton. Si tienes mucha pero que mucha suerte es posible que veas incluso alguna orca en Neist Point. Cruza los dedos y pide un deseo.
Además de avistamiento de ballenas la península de Neist Point es también un buen lugar para ver aves migratorias como alcatraces, guillemots, alcas o cormoranes.
Atardecer en Neist Point
En un día claro, los atardeceres de la costa oeste de Escocia no tienen rival y Neist Point es posiblemente uno de los lugares más bonitos donde verlos. Así que, si te cuadra bien por las horas, acércate a este rincón tan recóndito de la isla de Skye para ver como el sol se pone detrás de los acantilados y cruza la línea del horizonte sobre las aguas del océano Atlántico. La experiencia es mágica.
Puedes consultar la hora del atardecer en Neist Point en esta web.

El faro de Neist Point en el cine
Como muchos más lugares de la isla de Skye, el faro de Neist Point ha sido protagonista en el cine. Salió en la película Rompiendo las olas del director danés Lars von Trier. Si necesitas más inspiración cinematográfica no te pierdas ninguna de las mejores películas rodadas en Escocia.
Cómo llegar al faro de Neist Point
Aunque está algo apartado de todo y se tarda tiempo, la carretera es tan bonita que no querrás que se acabe. Toma nota y prepárate para visitar el faro de Neist Point:
- Toma la Carretera B884 en dirección a Glendale
- El camino está muy bien señalizado así que sigue las indicaciones.
- Cuando llegues al parking, sal del coche. El faro de Neist Point Lighthouse no se puede ver desde el aparcamiento, así que tendrás que aparcar y andar un poquito. Si no quieres, no hace falta ni que llegues hasta el faro porque desde la distancia se le pueden hacer fotos preciosas.
- Ve con tiempo porque el parking es muy pequeño y se suele llenar, en especial durante el día y hacia el atardecer, en especial en primavera y verano.


Dónde dormir en Neist Point
El Neist Point Lighthouse está al final de una carretera en un lugar tremendamente remoto, o al menos esa es la sensación que a mí me da cada vez que voy. Pero si quieres dormir cerca de Neist Point tienes opciones que van desde alojarte en algún hotel, bed & breakfast o apartamento por la zona del castillo de Dunvegan (que está a unos 30 minutos en coche) o incluso acampar si vas en primavera o verano (en invierno puedes pasar mucho frío, así que no te lo recomiendo).
Acampada libre en Neist Point
Como en toda Escocia, se puede hacer acampada libre en Neist Point. De hecho, cuando nosotros hicimos nuestra ruta por la isla de Skye con un Land Rover Defender había un par de tiendas de campaña plantadas en la zona de hierba. Si vas a dormir en Neist Point haciendo camping por favor lee bien el Scottish Outdoor Access Code y recuerda llevarte todos tus residuos, no dejar ningún rastro de que tu tienda estuvo allí y no contamines. Si todos respetamos el medio ambiente el gobierno seguirá permitiendo la acampada libre y dormir con vistas como las del faro de Neist Point será posible.

Visitar el faro de Neist Point
- Dirección: Neist Point Lighthouse, Isle of Skye IV55 8WU
- Precio: gratis
- Tiempo de la visita: más o menos 30 min en llegar y 30 más para volver.
- Distancia de la ruta: 2,2km
- Cómo llegar al faro de Neist Point: desde la carretera A863, toma la carretera B884 en dirección a Glendale. No tiene pérdida porque está muy bien señalizado.

¿Te he convencido para que hagas la ruta senderista al faro de Neist Point? Si ya has estado, déjame un comentario y cuéntame qué te pareció.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!
*Este artículo contiene enlaces de afiliación. Esto significa que si reservas alguno de los servicios ofertados a ti no te costará nada extra y yo me llevaré una pequeña comisión que me ayudará a seguir escribiendo en este blog. ¿Me ayudas a mantener esta página a la que le dedico tantas horas?
5 comentarios en “Visita al Faro de Neist Point, en la Isla de Skye”
Gracias Paty por compartir tan bella experiencia, sí que se antoja viajar a Escocia.
Saludos
Gracias a ti por leerlo y por tus palabras, tocaya.
Ojala pronto sea seguro (y legal) volver a Escocia.
Un abrazo,
Patricia
Viaje con tu relato a ese bellísimo lugar, me imaginé estar ahí en cada descripción que vas haciendo. Gracias por compartir tu experiencia y mostrarnos lo bello de Escocia.
Viaje con tu relato a ese bellísimo lugar, me imaginé estar ahí en cada descripción que vas haciendo. Gracias por compartir tu experiencia y mostrarnos lo bello de Escocia.
Muchisimas gracias, Angelica! Ojala puedas verlo en persona pronto 😉