Hay momentos en la vida en los que no se puede viajar. Momentos en los que necesitas inspiración. O evadirte. O soñar. O todas estas cosas juntas. Y para eso nada como hacer una maratón de películas sobre Escocia, rodadas en Edimburgo, en Glasgow o en algunos de los lugares más bonitos del país. Escocia es de película, y aquí lo vas a descubrir.
Así que si eres de los que buscan inspiración y necesitas tu dosis de Escocia sin moverte del sofá, te voy a descubrir más de 30 películas rodadas en Escocia. Algunas son historias imaginadas, otras están sólo ambientadas en Escocia, mientras que otras nos cuentan momentos del pasado de este pequeño gran país.
¿Sabías que gran parte de la saga de películas de Harry Potter rodó en las Highlands de Escocia? ¿O que el agente 007 se ha rodado en Escocia en más ocasiones que Skyfall? Si te quedas con ganas de más, échale un vistazo a este otro artículo con 29 películas rodadas en Edimburgo y en Glasgow donde tienes inspiración de sobras. O a este con 30 series ambientadas en Escocia. Aburrirte no te vas a aburrir.
¿Todo a punto? Pues saca las palomitas, ponte cómodo y ve tomando nota. Estas son algunas de las 36 mejores películas rodadas en Escocia.
*Nota informativa: yo tengo Neflix UK así que es posible que algunas películas que están disponibles para mi no lo estén en Netflix España, Argentina, México, etc. Y al revés. Es más que posible que vosotros tengáis en Netflix películas que a mi no me salen. Lo siento pero no puedo cambiar mi Netflix para tener visibilidad de lo que está disponible en otros países.
Películas sobre Escocia que deberías ver
Empezamos esta selección de 36 películas filmadas en Escocia con una bastante moderna pero nos habla de un momento fascinante de la historia contemporánea de este país donde la leyenda y la realidad se dan la mano más veces de las que crees. Seguiremos luego con algunas de las mejores películas sobre la Escocia medieval (sí, Braveheart está entre mis favoritas así que no podía faltar) y seguiremos con varios filmes en los que aunque Escocia no es la protagonista sí que es el telón de fondo perfecto para historias fascinantes.
1. The Stone of Destiny (La Piedra del destino, 2008)
Puntuación: 6.8/10
Director: Charles Martin Smith
Reparto: Charlie Cox, Billy Boyd, Robert Carlyle, Kate Mara.
Como su nombre indica, “La piedra del destino” es una película basada en el robo de la piedra sobre la que se coronaba a los reyes escoceses por parte de un grupo de estudiantes de la Universidad de Glasgow en 1950. Inspirada en hechos reales, esta película sobre Escocia retrata un evento que podría parecer inventado pero que no lo es porque, en efecto, Ian Hamilton (Charlie Cox), Bill Craig (Billy Boyd) y sus amigos se colaron en la abadía de Westminster y “robaron” la piedra que rey Eduardo I de Inglaterra robó en 1296… Pero si quieres saber más deberías verla porque es muy entretenida, aunque en Inglaterra no gustara mucho.
“La piedra del destino” se rodó entre otras localizaciones de Escocia en Arbroath, la Universidad y la ciudad de Glasgow, el viaducto de Glenfinnan y la abadía de Paisley.

2. Rob Roy (1995)
Puntuación: 6,9/10
Director: Michael Caton-Jones
Reparto: Liam Neeson, Jessica Lange, John Hurt, Tim Roth.
Esta película rodada en Escocia cuenta la historia de Robert Roy MacGregor, el clan del Clan MacGregor y uno de los forajidos y héroes de la historia escocesa sobre los que más se ha escrito. El irlandés Liam Neeson interpreta a Rob Roy en su conflicto contra el Duque de Montrose y su lucha por recuperar el honor y las tierras perdidas. Hay algunas escenas bastante crudas pero las interpretaciones son muy buenas y los paisajes escoceses se superan.
Si te interesa visitar alguna de las localizaciones del rodaje de Rob Roy te recomiendo que le eches un vistazo a los paisajes de Kinlochleven, o que te acerques a Bracorina, en la orilla norte del Loch Morar, donde se construyó el cottage de Rob Roy y Mary. La casa del Duque de Montrose fue el castillo de Drummond y sus jardines (los mismos que se usaron como localización de Versalles en Outlander). Y también se rodaron algunas escenas en el precioso castillo de Crichton, a las afueras de Edimburgo.
H3 3. Chariots of fire (Carros de Fuego, 1981)
Puntuación: 7,2/10
Director: Hugh Hudson
Reparto: Ben Cross, Ian Charleson, Nigel Havers, Cheryl Campbell
Disponible en Amazon Prime, Youtube y Google Play
Seguro que has visto mil veces la clásica escena de unos atletas corriendo en una playa al ritmo de la música de Vangelis. Pues bien, ese momentazo es uno de los puntos más emblemáticos de esa gran película que es Carros de Fuego. Recuerdo verla en la escuela, creo, todavía sin saber que se había rodado en Escocia en parte.
Con los años, en 2005, cuando pisé por primera vez Saint Andrews, me acerqué a la playa de West Sands, donde se rodó esa escena, y me emocioné como si hubiera visto la película ayer. Por cierto, por si no lo sabías, Carros de Fuego es una película histórica basada en la historia de dos atletas que se preparan para competir en los Juegos Olímpicos de 1924: Eric Liddell, un escocés cristiano muy devoto que corre para honrar a Dios, y Harold Abrahams, un judío inglés que corre para superar los prejuicios.

4. Whisky Galore! (1949 y 2016)
Puntuación: 7,2/10 (para la de 1949) y 5,7/10 (para la de 2016)
Director: Alexander Mackendrick (versión 1949) y Gillies MacKinnon (versión 2016)
Reparto: Basil Radford, Joan Greenwood, James Robertson Justice y Gordon Jackson (versión 1949) / Gregor Fisher, Eddie Izzard, Sean Biggerstaff y Naomi Battrick (versión 2016).
Versión de 2016 disponible en Amazon Prime, Filmin y Movistar Plus
La versión original de Whisky Galore (la de 1949) es una comedia británica producida por los míticos estudios Ealing que tantos clásicos dieron en las décadas de 1940 y 1950. En 2016 se hizo un remake de la misma. Ambas son una adaptación de una novela del mismo nombre y la historia, basada en un evento real que sucedió en 1941 en la isla de Eriskay, gira entorno al naufragio de un barco en una isla escocesa imaginaria, cuyos habitantes se han quedado sin whisky debido al racionamiento durante la II Guerra Mundial. Los lugareños se enteran de que el barco lleva 50.000 cajas de whisky e intentan recuperarlas pese a la oposición de los agentes de la ley. Ambas son muy divertidas aunque la primera me parece mejor… Eso sí, Eddie Izzard lo borda en la versión de 2016.
La película de 1949 se rodó en la isla de Barra y debido a la falta de alojamiento por lo visto los actores y el personal se alojaron en casa de los isleños. Mientras que el Whisky Galore de 2016 se grabó en lugares tan bonitos de Escocia como el cabo de St Abb’s Head, el pueblo de Portsoy en Aberdeenshire y la playa de Ardeer en Ayrshire, además del maravilloso pueblo de St Monan’s en Fife. Tenéis el mapa completo de localizaciones de Whisky Galore aquí.

Películas sobre Escocia medieval
La Edad Media es uno de los momentos más fascinantes de la historia de Escocia y no es de extrañar que haya tantas películas que nos cuentan la vida y las hazañas de personajes como William Wallace, el rey Robert the Bruce (el verdadero “Braveheart”), la reina María Estuardo, Macbeth o el forajido Rob Roy MacGregor. Si te gusta Escocia seguro que has visto alguna. ¿Cuál es tu favorita?
5. Braveheart (1995)
Puntuación: 8.3/10
Director: Mel Gibson
Reparto: Mel Gibson, Sophie Marceau, Patrick McGoohan, Catherine McCormack.
Digamos que Mel Gibson se pasó la fidelidad a la verdadera historia del guerrero escocés William Wallace por donde le apeteció… pero le quedó una película trepidante, entretenida e interesante en la que más de la mitad de las cosas son inventadas (y que se rodó mayormente en Irlanda) pero que te atrapa desde la primera nota de esa banda sonora de James Horner.
Braveheart se “inspira” en la vida del William Wallace real, el tipo que lideró a los escoceses durante la primera Guerra de la Independencia de Escocia. Si consigues obviar el macarrónico acento escocés de Gibson, que en realidad es australiano, te da igual que se paseen en kilt y con la cara pintada de azul como si fueran pictos y no te importa que en la batalla del puente de Stirling no haya puente o que pinten al futuro rey Robert the Bruce como a un vulgar traidor, la disfrutarás un montón. En serio, aunque sea 0 fiel a la historia es un peliculón y a mi siempre me arranca una lágrima (o dos).
6. Mary Queen of Scots (María, Reina de Escocia, 2018)
Puntuación: 6.3/10
Directora: Josie Rourke
Reparto: Saoirse Ronan, Margot Robbie, Jack Lowden, David Tennant.
Esta película sobre la reina María Estuardo se estrenó en noviembre de 2018 y está basada en la biografía de la monarca Queen of Scots: The True Life of Mary Stuart del escritor John Guy. Aunque se toman varias licencias históricas, como el encuentro entre las dos reinas (María Estuardo e Isabel I) que nunca sucedió, la película fue rodada íntegramente en Escocia y los paisajes son sobrecogedores.
En esta película sobre la Escocia medieval reconocerás la preciosa playa de Seacliff, en East Lothian, como el lugar donde María y las cuatro Marías (sus damas de compañía) pisan por primera vez Escocia al regresar desde Francia. También se rodaron escenas en el castillo de Blackness, la zona de Strathdon en Aberdeenshire, el valle de Glen Feshie en los Cairngorms y el valle de Glencoe.

7. Outlaw King (“El rey proscrito”, 2018)
Puntuación: 6.9/10
Director: David Mackenzie
Reparto: Chris Pine, Aaron Taylor-Johnson, Florence Pugh, James Cosmo
Aunque yo me esperaba que esta película sobre la Escocia medieval finalizara con la mítica batalla de Bannockburn en la que el rey Robert the Bruce derrotó a los ingleses y los mandó “a su casa” una larga temporada, y no lo hace (#spoiler, finaliza con la batalla de Loudoun Hill de 1307), la verdad es que me gustó mucho.
No daba un duro por el americano Chris Pine interpretando al rey más mítico de Escocia y me sorprendió muy gratamente, aunque me supo a poco. Algo fácil de entender si tenemos en cuenta que el bueno de The Bruce tuvo una vida apasionante en la que consiguió el trono escocés, se rebeló contra los ingleses, lideró una guerra de guerrillas de lo más efectiva, fue excomunicado por asesinar a un rival en una iglesia, se tuvo que exiliar y regresó para luchar con fuerzas renovadas. Las escenas de batallas son muy realistas y muestran la crudeza de la lucha en tiempos medievales. Hay algún error histórico pero nada comparable a los gazapos gigantescos de Braveheart.

Outlaw King fue rodada en Escocia de manera íntegra y seguramente reconocerás lugares como el castillo de Craigmillar (la residencia de Robert de Bruce y su familia), el palacio de Linlithgow (donde le coronan en la película), el castillo de Doune (por donde pasa el infame James Douglas), el valle de Glencoe, el castillo de Blackness, la Universidad de Glasgow, la bahía de Talisker y la playa de Clagan Coral Beach en la isla de Skye, Loch an Eilean en Rothiemurchus, el parque de Mugdock Country Park a las afueras de Glasgow y la playa de Seacliff, en East Lothian.
8. Macbeth (2015)
Puntuación: 6,6/10
Director: Justin Kurzel
Reparto: Michael Fassbender, Marion Cotillard, Paddy Considine, Sean Harris.
Disponible en Amazon prime y Filmin
Partiendo de la base que el histórico rey MacBeth existió pero no se parece en nada a la versión que nos ha llegado a través de la obra de teatro de Shakespeare, digamos que esta película rodada en Escocia está muy pero que muy remotamente inspirada en eventos históricos. Lo que sí es fiel al relato del bardo de Stratford-upon-Avon, con el telón de fondo de los paisajes de la isla de Skye y una historia narrada con maestría e interpretada de manera genial por un Michael Fassbender en estado de gracia. Eso sí, hablan en verso.
Macbeth se rodó en varios lugares de Inglaterra pero los paisajes más espectaculares son los de la isla de Skye, donde se grabaron varias escenas clave. Si ves la película reconocerás el Quiraing y el Old Man of Storr. Quizás también te suene uno de los castillos que sale: es el castillo de Bamburgh, en Northumberland y a dos pasos de la frontera entre Inglaterra y Escocia.
9. Robert the Bruce (2019)
Puntuación: 5/10
Director: Richard Gray
Reparto: Angus MacFadyen, Jared Harris, Anna Hutchinson y Patrick Fugit.
Disponible en Amazon Prime, Youtube y Google Play
Más de 20 años después del estreno de Braveheart el actor escocés Angus MacFadyen retomó el papel del rey Robert the Bruce en este film que pasó con bastante más pena que gloria por las pantallas de cine. La película retrata eventos diferentes a los que aparecen en Outlaw King y se hace algo lenta al principio pero no está mal, así que échale un vistazo si tienes tiempo.
A pesar de que se rodó mayormente en el estado de Montana, Estados Unidos, seguro que reconocerás localizaciones escocesas como el valle de Glencoe, la isla de Skye y el castillo de Eilean Donan.
Películas rodadas en Escocia
Dejamos atrás las películas sobre Escocia y rodadas en Escocia para que tomen el relevo verdaderos peliculones que se han grabado en este país pero que no ponen énfasis en eventos reales de la historia local. Así que aquí verás obras de ficción tan apasionantes como interesantes que han sabido hacer buen uso de los paisajes de película de Escocia. Empezamos con un clásico pero prometo sorprenderte con algunas películas que no tenías ni idea de que estaban ambientadas en Escocia.
10. Highlander (Los Inmortales, 1986)
Puntuación: 7.1/10
Director: Russell Mulcahy
Reparto: Christopher Lambert, Roxanne Hart, Clancy Brown y Sean Connery
Disponible en Amazon Prime y Filmin
Si te gusta Escocia fijo que has visto ya el peliculón que es Los Inmortales. Esta película fantástica que se ha convertido en un clásico de culto tiene todos los ingredientes para ser el plan perfecto para una tarde de sábado con un bol lleno de palomitas: espadas enormes, castillos, efectos especiales, una historia que atrapa y, por supuesto, a Sean Connery interpretando a un español inmortal. Y una banda sonora con canciones de Queen como el temazo “Who wants to live forever”. ¡Ahí es nada!
Si no la has visto (ya tardas), deberías saber que Los Inmortales es la primera de una saga que retrata el clímax de una lucha legendaria entre guerreros inmortales de los que “sólo puede quedar uno”. Christopher Lambert interpreta a Connor MacLeod, un escocés de las Highlands al que conocen como “Highlander” y que es uno de varios de estos guerreros que solo mueren si les cortan la cabeza (¡urg!).
Los Inmortales es una de las películas rodadas en Escocia más famosas y también una de las más icónicas. Se rodó sobre todo en varios lugares de las Highlands como la isla de Skye, el castillo de Eilean Donan, loch Shiel, el valle de Glen Nevis y el de Glencoe y la playa de arenas blanquísimas de las Silver Sands of Morar.
11. Monty Python and the Holy Grail (Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locas aventuras, 1975)
Puntuación: 8,2/10
Director: Terry Jones y Terry Gilliam
Reparto: Graham Chapman, John Cleese, Terry Gilliam, Eric Idle, Terry Jones, Michael Palin.
Disponible en Amazon Prime, Netflix, Google Play y Youtube
Seguramente esta delirante comedia de los Monty Python de los años 70 es una de mis películas favoritas rodadas en Escocia (y la que me hizo enamorarme del castillo de Doune). Si la has visto seguro que te suenan frases como “Tu madre era un hámster y tu padre olía a bayas” o te acuerdes de los caballeros de la orden de Ní o del conejo asesino. Si no, hazte un favor y vela. Te reirás un buen rato con las aventuras de un rey Arturo a quien nadie cree y sus delirantes caballeros que en lugar de montar a caballo hacen sonar cáscaras de coco.
Por cierto, la película se rodó en pocas semanas y tuvo un presupuesto de poco más de 200.000 libras. Entre algunas de las localizaciones de Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores se encuentran el castillo de Doune (que se rodó desde varios ángulos para que pareciera castillos diferentes, entre ellos del castillo Anthrax), el castillo de Stalker y Glencoe.

12. Local Hero (Un tipo genial, 1983)
Puntuación: 7,3/10
Director: Bill Forsyth
Reparto: Peter Riegert, Denis Lawson, Fulton Mackay, Burt Lancaster
Disponible en Amazon prime y Filmin
Esta película ambientada en Escocia es inolvidable por un trama de esas que te tocan la fibra sensible, la cabina de teléfono roja más icónica del cine y una banda sonora compuesta por Mark Knopfler de los Dire Straits que todavía hoy suena en mi cabeza.
En resumen, la trama va del representante de una empresa petrolera americana que llega al pueblo imaginario de Ferness, en la costa oeste de Escocia, para comprar el pueblo y sus tierras para explotarlos y construir una refinería. Una vez allí suceden muchas cosas pero básicamente “Mac” MacIntyre se enamora del lugar y de su gente. El resto, tendrás que verlo tú mismo.
Local Hero se rodó en varios rincones de Escocia pero el pueblecito de Pennan, en la costa de Aberdeen, fue el que se convirtió en Ferness, mientras que la mayoría de escenas de playa se grabaron en las playas de Morar y Arisaig, en la costa Oeste.
13. The Wicker Man (El Hombre de mimbre, 1973)
Puntuación: 7,5/10
Director: Robin Hardy
Reparto: Edward Woodward, Britt Ekland, Diane Cilento y Christopher Lee
Disponible en Amazon Prime y Filmin
Por lo que más queráis, si tenéis que ver una versión de The Wicker Man que sea la primera y original. El remake de 2006 con Nicholas Cage es infumable y no está rodado en Escocia. Eso es si os gustan las películas de miedo (no es mi caso) y podéis dormir en paz después de que os aterroricen.
La trama va del sargento de policía Neil Howie y su paso por la isla de Summerisle en busca de una chica desaparecida. Allí, este cristiano devoto se encuentra con una comunidad local de lo más excéntrico y que practica una forma de paganismo celta bastante sui generis. La película es un clásico de culto y tiene unas críticas estupendas. Pero a mi me da miedo, seguramente porque la presencia de Christopher Lee (gran actor) es lo que tiene, que impone sin pestañear.
Entre los lugares de Escocia donde se rodó The wicker man están los pueblos de Plockton, lugares de la isla de Skye, Ayrshire y Dumfries and Galloway como Gatehouse of Fleet, Kirkcudbright, St Ninian’s Cave, Port Logan, Castle Kennedy o el castillo de Culzean.
14. Breaking the Waves (Rompiendo las olas, 1996)
Puntuación: 7,9/10
Director: Lars von Trier
Reparto: Emily Watson, Stellan Skarsgard, Katrin Cartlidge, Jean-Marc Barr
Disponible en Amazon prime, Youtube y Google Play
El fundador del movimiento Dogma, el director Lars Von Trier, eligió las Highlands de Escocia para filmar la historia de una mujer inusual de la década de 1970 y su amor por su marido, que quiere que ella se acueste con otros hombres al quedar inválido en un accidente de trabajo. La película es tan brutal y cruda como a lo que nos tiene acostumbrados el bueno de von Trier. Es una obra maestra del cine pero si eres un alma sensible quizás no la veas.
Rompiendo las olas se rodó en varios lugares de Escocia: el cementerio se construyó en la isla de Skye, se rodaron escenas en el faro de Neist Point, la iglesia está en Lochailort, el puerto es el de Mallaig y la playa en Morar.
15. Edie (2017)
Puntuación: 6,5/10
Director: Simon Hunter
Reparto: Sheila Hancock, Kevin Guthrie, Paul Brannigan y Amy Manson
Disponible en Amazon prime, Netflix, Google Play y Youtube
Esta película rodada en las Highlands de Escocia la vimos justo después de hacer la Ruta North Coast 500 y nos dio ganas de volver al remoto norte sin pensarlo dos veces. Es la historia de Edie, una mujer de más de 80 años que cuando muere su marido decide cumplir un sueño de juventud y culminar el monte Suilven tal y como había planeado hacer con su padre. Es una aventura deliciosa y algo agridulce con una fotografía magnífica de los paisajes de las Highlands.
Edie se grabó en el pueblecito de Lochinver y en la montaña de Suilven. Como curiosidad, la actriz que interpreta a Edie, Sheila Hancock, es la persona de más edad que ha escalado este monte, a sus casi 90 años. Por lo visto pensaba que iban a usar a una doble para las escenas de la escalada… pero la hicieron subir hasta la cima en persona.

16. The Angel’s Share (La parte de los ángeles, 2012)
Puntuación: 7/10
Director: Ken Loach
Reparto: Paul Brannigan, John Henshaw, William Ruane y Gary Maitland
Disponible en Amazon Prime, Youtube y Google Play
El director Ken Loach (junto a su fiel guionista Paul Laverty) eligió Escocia como el lugar perfecto para ambientar esta comedia dramática sobre el whisky y la historia de un joven delincuente de Glasgow que encuentra en el oro líquido escocés una vía para alejarse de sus problemas. Si veis la película oiréis mucho acento de Glasgow ya que se rodó mayormente en la mayor ciudad de Escocia. También hay escenas filmadas en las destilerías de whisky de Glengoyne, Deanston y Balblair, además de Edimburgo y los paisajes del Rest and Be Thankful, el Loch Lomond y Ardgartan.
17. The Private Life of Sherlock Holmes (La vida privada de Sherlock Holmes, 1970)
Puntuación: 7.1/10
Director: Billy Wilder
Reparto: Robert Stephens, Geneviève Page, Colin Blakely y Christopher Lee
Disponible en Amazon Prime, Filmin, Netflix, Youtube y Google Play.
Si buscáis una película rodada en Escocia divertida no os podéis perder La vida privada de Sherlock Holmes, del director Billy Wilder. Más bien una parodia, este filme intenta separar el que se supone que es el Holmes real del que Watson retrató en sus relatos y tiene momentos de gloria.
La trama de la película se divide en dos historias diferentes, una de las cuales tiene lugar en un castillo escocés y en la que aparece Nessie, el monstruo del lago Ness. Se rodó en el castillo de Urquhart, en Kilmartin Hall en Loch Meiklie, en la estación de tren de Nairn y en los castillos Stuart y Eilean Donan.
18. Skyfall y varias películas de la saga de James Bond
Skyfall es la película de James Bond que la mayoría asociamos con Escocia pero no es la única que se ha rodado en tierras escocesas. Por ejemplo, en El Mundo nunca es suficiente el castillo de Eilean Donan se convirtió en el cuartel general del MI6. Mientras que en La espía que me amó vemos la base naval de Faslane y aquí se revela el pasado naval del Comandante Bond. Y en Desde Rusia con amor se rodaron unas escenas en el Loch Craignish, aunque se supone que el Bond de Sean Connery estaba huyendo de Turquía.
Si hablamos de Skyfall, las escenas clásicas del Bond de Daniel Craig huyendo con M por las Highlands de Escocia en un Aston Martin se rodaron mayormente en el valle de Glen Etive, que está al ladito de Glencoe.

Como curiosidad, Ian Fleming decidió darle un pasado escocés a 007 después de ver a Sean Connery interpretando al espía en Dr. No en 1962. Le impactó tanto la interpretación del actor escocés (nació en el barrio de Fountainbridge) que reveló con los años que el padre de Bond provenía del pueblo de Glencoe mientras que su madre era suiza o que había estudiado en Fettes College (una de las escuelas privadas más exclusivas de Escocia).
19. The Da Vinci Code (El Código Da Vinci, 2006)
Puntuación: 6,6/10
Director: Ron Howard
Reparto: Tom Hanks, Audrey Tautou, Ian McKellen, Alfred Molina.
Disponible en Amazon Prime, Netflix, Youtube y Google Play
¿Quién no ha visto El código Da Vinci? Pues bien, la primera de las películas basadas en la saga de Robert Langdon del escritor Dan Brown finaliza en la capilla de Rosslyn, uno de los lugares más misteriosos de este país y una excursión ideal desde Edimburgo. Sin desvelar la trama, digamos que es en este lugar marcado por los caballeros Templarios donde se descubre un gran misterio.
Esta película rodada en Escocia es bastante entretenida y tiene un ritmo trepidante, aunque no sea para tirar cohetes. Si la ves, está atento y fíjate bien en las escenas que se grabaron tanto en la capilla como en el castillo de Rosslyn.

20. What we did on our Holiday (Nuestro ultimo verano en Escocia, 2014)
Puntuación: 6,9/10
Director: Andy Hamilton y Guy Jenkin
Reparto: David Tennant, Rosamund Pike, Billy Connolly
Disponible en Amazon Prime, Filmin, Youtube y Google Play
En esta comedia británica se dan la mano dos clásicos escoceses: sus paisajes y la gracia del actor Billy Connolly, que siempre arranca sonrisas con su humor irreverente. La película cuenta la historia de una pareja a punto de divorciarse (el escocés David Tennant y la siempre perfecta Rosamund Pike) que llevan a sus hijos a las Highlands para celebrar el 75 aniversario del padre de él, interpretado por Billy Connolly. Lo que debería ser una celebración feliz y un día en la playa acaba convertido en una tragicomedia en la que los niños son los protagonistas.
La mansión que sale en Nuestro último verano en Escocia es un alojamiento vacacional en Drymen, cerca del Loch Lomond. La playa es la de Red Point, en Gairloch (una de las paradas imprescindibles en la Ruta North Coast 500), y el pueblo en sí también tiene bastante protagonismo. Por otra parte, si te fijas bien también verás la Reserva Natural de Corrieshalloch Gorge y los jardines de Attadale.
21. Stardust (2007)
Puntuación: 7,6/10
Director: Matthew Vaughn
Reparto: Claire Danes, Charlie Cox, Michelle Pfeiffer y Robert De Niro
Disponible en Amazon Prime, Youtube y Google Play
Basada en la novela homónima de Neil Gaiman (uno de mis escritores favoritos), Stardust es una delicia. Esta película de aventuras y fantasía tiene un reparto lleno de estrellas de Hollywood y se rodó en buena parte en Escocia.
Resumiendo rápidamente, esta película sigue a Tristan, un chico que cruza al mundo fantástico de Stormhold para capturar a una estrella fugaz que ha caído a la Tierra y se ve envuelto en una serie de aventuras fantásticas y delirantes a cuál más apasionante. Atención a la interpretación de Robert De Niro de un pirata que viaja en globo aerostático con muchísima pluma.
Stardust se rodó en localizaciones naturales de Escocia como el Fairy Glen o el Quiraing donde suceden varias de las escenas en las que sale la bruja a la que interpreta Michelle Pfeiffer.

22. The Eagle (El Águila de la Legión, 2011)
Puntuación: 6,2/10
Director: Kevin Macdonald
Reparto: Channing Tatum, Jamie Bell, Donald Sutherland, Mark Strong.
Disponible en Amazon prime, Youtube y Google Play
A pesar de que no tenía muy buenas críticas yo disfruté mucho con The Eagle, una película basada en la novela de aventuras histórica El Águila de la Novena de la escritora Rosemary Sutcliff. Seguramente porque para mi la combinación de Imperio Romano + Britannia + Muro de Adriano es muy apetecible y no me importa reconocerlo.
La historia de esta película rodada parcialmente en Escocia trata de un joven oficial romano (Marcus Flavius Aquila, interpretado por Channing Tatum) que se adentra en la Caledonia de las tribus en busca del estándar del águila de la legión de su padre, que desapareció en Escocia. Valga decir que les pasa de todo, pero el final lo tendrás que descubrir por ti mismo.

Entre las localizaciones en Escocia de The Eagle es fácil reconocer varios lugares del Loch Lomond, Strachur, Glen Finglas, Glen Luss, Applecross y las Kilpatrick Hills. La garganta donde sucede un evento crucial es Finnich Glen, también conocido como Devil’s Pulpit. Y el lugar donde se construyó el poblado de la tribu de la Seal People es la colina de Meall an Fheadain, sobre el pueblo de Polbain.
23. Salmon Fishing in Yemen (La pesca del salmón en Yemen, 2011)
Puntuación: 6,8/10
Director: Lasse Hallström
Reparto: Ewan McGregor, Emily Blunt, Kristin Scott Thomas, Amr Waked.
Ver en Amazon Prime, Filmin, Youtube y Google Play
Esta película romántica dirigida por el director de Chocolat cuenta la historia de un experto en pesquerías a quien contratan para hacer posible el deporte de la pesca con mosca en un wadi del desierto de Yemen para un jeque local. A pesar de que la temática no me decía gran cosa y que la trama es bastante absurda voy a reconocer que la disfruté bastante, en especial por las interpretaciones de McGregor y Blunt.
Parte de la película se rodó en Escocia. En concreto, la mansión del jeque en Escocia es Ardverikie House, una mansión en las Highlands preciosa.

24. The BFG (Mi amigo el gigante, 2016)
Puntuación: 6,4/10
Director: Steven Spielberg
Reparto: Mark Rylance, Ruby Barnhill, Penelope Wilton, Jemaine Clement.
Disponible en Amazon Prime, Netflix, Youtube y Google Play
Mi amigo el gigante es una película perfecta para ver con niños (o sin ellos). Dirigida por Steven Spielberg e inspirada en un cuento del genial Roald Dahl, relata la historia de una niña huérfana que se hace amiga de un gigante bueno que la lleva al país de los gigantes donde intentan para una invasión del mundo real por parte de varios gigantes a los que le gusta comer humanos. La película habla sobre la amistad, los sueños y la lucha por superar adversidades. Y, por si fuera poco, se rodó en lugares tan bonitos de la isla de Skye como el Old Man of Storr, el Quiraing, las montañas de las Cuillin, el archipiélago de las Shiant o el Old Man of Hoy en Orkney.
25. Snow White and the Huntsman (Blancanieves y la leyenda del cazador, 2012)
Puntuación: 6,1/10
Director: Rupert Sanders
Reparto: Kristen Stewart, Charlize Theron, Chris Hemsworth, Sam Claflin, Ian McShane
Disponible en Amazon Prime y Youtube
Me perdonaréis si Blancanieves y el cazador os gustó pero a mi lo único que me pareció mínimamente interesante de esta película rodada en Escocia (en parte) fueron la presencia del estupendo de Chris Hemsworth (alias “Thor” en la saga de Los Vengadores) y que salieran trocitos de mi tierra adoptiva.
Este tostón protagonizado por Kristen Stewart le da una vuelta de tuerca al clásico cuento de Blancanieves en la que la protagonista crece confinada por su malvada madrastra. Cuando consigue escapar, la bruja le promete al cazador que le devolverá la vida a su esposa fallecida si captura a Blancanieves y se la lleva. En su favor, la película tienes unos efectos especiales y un vestuario tan buenos que fueron nominados a los Oscar.
La película se rodó mayormente en Inglaterra, en el Lake District entre otros lugares. Pero si os fijáis bien podréis identificar las montañas del Quiraing y del Old Man of Storr en la Isla de Skye.
26. King Arthur: Legend of the Sword (Rey Arturo: La leyenda de la espada, 2017)
Puntuación: 6,7/10
Director: Guy Ritchie
Reparto: Charlie Hunnam, Àstrid Bergès-Frisbey, Djimon Hounsou, Aidan Gillen, Jude Law.
Disponible en Amazon Prime, Netflix y Youtube
En 2017 el director Guy Ritchie (famoso por Snatch o Lock and Stock) estrenó su propia versión de la leyenda del Rey Arturo que se parece a las leyendas artúricas como huevo a una castaña. Partiendo de la base que el futuro Rey Arturo se cría entre prostitutas en el London de la Edad Oscura y que hay demonios, cualquier cosa podría pasar. A pesar de lo ridícula que es, tiene el ritmo que Ritchie le da a todas sus películas y es perfecta para pasar un rato, si no te la tomas muy en serio y estás dispuesto a pasar por alto todos los anacronismos y los inventos. Por cierto, parte de la película fue rodada en Escocia, en concreto en el Quiraing en la Isla de Skye.
27. Transformers: The Last Knight (Transformers: El ultimo caballero, 2017)
Puntuación: 5,2/10
Director: Michael Bay
Reparto: Mark Wahlberg, Josh Duhamel, Stanley Tucci y Anthony Hopkins
Disponible en Amazon prime, Netflix y Youtube
Que vaya por delante que yo no soy muy fan de las películas de Transformers pero esta tiene un punto de partida delirante. Resulta que los Transformers ya andaban en la Tierra en los días del Rey Arturo y sus caballeros y que el mago Merlín les convocó para que le ayudaran a ganar una guerra contra los Sajones. Ahí es nada. Luego la historia vuelve al presente… Si te digo que fue nominada a 10 premios Razzie (para las peores películas) quizás entiendas más mis comentarios.
Pero Transformers: the Last Knight se ha colado en esta lista de películas rodadas en Escocia gracias a que se grabaron algunas escenas en la isla de Skye, en concreto en el Quiraing y el Old Man of Storr. Por cierto, también se usó como una de las localizaciones el castillo de Alnwick, en el norte de Inglaterra.
28. Avengers: Endgame
Puntuación: 8,4/10
Directores: Joe Russo y Anthony Russo
Reparto: Robert Downey Jr., Chris Evans, Mark Ruffalo, Chris Hemsworth, Scarlett Johansson.
Disponible en Disney+ y Youtube
Quizás no lo sepas, pero la última entrega de la saga “Avengers” fue rodada en Escocia parcialmente. Si Avengers: Infinity War trajo a los superhéroes a Edimburgo, su secuela convirtió el pueblecito de los Borders de St. Abbs en New Asgard (“Nuevo Asgard”) y el lugar donde se refugia Thor. Es una de mis excursiones favoritas desde Edimburgo y una delicia de lugar, así que me hizo muchísima ilusión.

No voy a hacer ningún spoiler pero digamos que Avengers: Endgame trata sobre la lucha de los Avengers que quedan en pie para devolver la normalidad a la Tierra y derrotar, de una vez por todas, a Thanos.
29. Sweet Sixteen (Felices dieciséis, 2002)
Puntuación: 7,4/10
Director: Ken Loach
Reparto: Martin Compston, Annmarie Fulton, William Ruane
Disponible en Amazon Prime y Youtube
Yo soy muy fan del cine social de Ken Loach así que no me podía olvidar de otra de sus películas rodadas en Escocia, en concreto en Greenock, Port Glasgow y la costa de Gourock. La película se grabó en el dialecto local de la zona, una mezcla del acento de Glasgow (que en sí mismo es una mezcla del inglés escocés y el Scots), así que lleva subtítulos incluso en versión original.
Este drama nos narra la historia de Liam, un chico de un entorno marginal que sueña con empezar desde cero en cuanto su madre salga de la cárcel, a tiempo para su 16 aniversario (el “Sweet Sixteen” del título). No es una película fácil pero retrata la realidad de una parte de la sociedad escocesa a principios del 2000.
30. Prometheus (2012)
Puntuación: 7/10
Director: Ridley Scott
Reparto: Noomi Rapace, Michael Fassbender, Guy Pearce, Idris Elba.
Disponible en Amazon prime y Youtube
Concebido como una precuela de los eventos que suceden en el clásico del cine de terror Alien (que todavía me da pesadilas, gracias por nada Ridley Scott), Prometheus empieza con unos planos espectaculares del Old Man of Storr en la isla de Skye. Porque, en efecto, también esta película fue rodada en Escocia.
No voy a desvelar gran parte de la trama pero deciros que la acción se desarrolla a finales del siglo XXI y trata sobre la expedición de un grupo de científicos a bordo de la nave Prometheus en busca de los precursores de la Humanidad. Hay sustos y bichos asquerosos para aburrir.

31. La saga de Harry Potter (2001 – 2011)
Directores: Chris Columbus (1-2), Alfonso Cuarón (3), Mike Newell (4) y David Yates (5-8).
Reparto: Daniel Radcliffe, Rupert Grint, Emma Watson, Alan Rickman, etc.
Disponibles en HBO España y Youtube
No voy a sorprender a nadie si digo que las películas de la saga de Harry Potter se rodaron en Escocia, al menos en parte. Y no es de extrañar porque las novelas que salieron de la pluma y la mente de J.K. Rowling son famosas en todo el mundo, de Londres a Pekín.
Una de las localizaciones de Harry Potter en Escocia más populares es el famoso viaducto de Glenfinnan, tanto que muchos lo llaman “el viaducto de Harry Potter”. Es por aquí por donde pasa el Hogwarts Express (el Jacobita) que lleva a los protagonistas a la escuela cada año desde Harry Potter y la piedra filosofal. Aquí es también por donde vuela (y casi se estrella) el Ford Anglia volador que conducen Ron y Harry en Harry Potter y la cámara de los secretos.

Por otra parte, el estadio de Quidditch se grabó en el valle de Glen Nevis, al que le añadieron con efectos especiales Hogwarts al fondo. Mientras que Glencoe fue protagonista de las localizaciones para la cabaña de Hagrid . En Loch Shiel, en Harry Potter y el Prisionero de Azkaban hay una escena en la que Harry se encuentra de frente con un detentor.
Otros lugares de Escocia donde se ha rodado la saga de Harry Potter son Loch Etive, las cascadas de Steall Falls, Rannoch Moor o Black Rock Gorge. La tumba de Dumbledore está en Eilean na Moine y Loch Eilt. Y aunque ninguna de las películas se grabó en la capital escocesa, lo cierto es que la ciudad fue una fuente de inspiración para J.K. Rowling. Si quieres recorrer los rincones que le dieron ideas, échale un vistazo a esta ruta de Harry Potter por Edimburgo.

32. Gregory’s Girl (1981)
Puntuación: 7,1/10
Director: Bill Forsyth
Reparto: John Gordon Sinclair, Dee Hepburn, Clare Grogan.
Disponible en Amazon Prime y Youtube
Esta película que no creo que sea muy popular en España o en países de habla hispana es una divertida comedia romántica que cuenta la historia de Gregory, un adolescente algo extraño que juega al fútbol y a quien sustituye en el equipo una chica. Se rodó mayormente en Cumbernauld, cerca de Glasgow.
33. Victor Frankenstein (2015)
Puntuación: 6/10
Director: Paul McGuigan
Reparto: Daniel Radcliffe, James McAvoy, Jessica Brown Findlay, Andrew Scott
Disponible en Amazon prime y Youtube.
Aunque Escocia solo sale brevemente (y en la forma del Castillo de Dunnottar), esta película de ciencia ficción, terror y fantasía me pareció delirantemente divertida. Vale que es algo tonta y que su manera de volver a contar la historia del científico Victor Frankenstein es una ida de la olla pero yo pasé un rato divertido viéndola. Además, salen James McAvoy, que interpreta a Frankenstein, Daniel Radcliffe que hace de su fiel ayudante Igor.
34. The Dark Knight Rises (Batman, el regreso del Caballero Oscuro, 2012)
Puntuación: 8,4/10
Director: Christopher Nolan
Reparto: Christian Bale, Michael Caine, Gary Oldman, Anne Hathaway, Tom Hardy, Joseph Gordon-Levitt.
Disponible en Amazon Prime y Youtube
En efecto, una de las entregas del “caballero oscuro” fue rodada en Escocia. En concreto las escenas del principio de Batman, el regreso del Caballero Oscuro se grabaron al norte de Inverness, cerca del Cromarty Firth. Son solo una escenas aéreas sobre el loch Bealach Culaidh y el Loch Glass pero algo es algo.
Por cierto, la película es un peliculón que yo disfruté un montón. Retoma la historia 8 años después del final de El caballero oscuro y supone el regreso de Batman para salvar a Gotham de la destrucción a manos del villano Bane.
Películas románticas ambientadas en Escocia
En Escocia no se han rodado demasiadas comedias románticas al estilo Hollywood pero sí que hay una que es divertidísima y que, a pesar de sus inconsistencias y de lo tonto de la trama, es perfecta para pasar una tarde de sábado con mantita y un tentempié.
35. Made of Honor (La boda de mi novia, 2008)
Puntuación: 5,9/10
Director: Paul Welland
Reparto: Patrick Dempsey, Michelle Monaghan, Kevin McKidd, Kathleen Quinlan.
Disponible en Amazon Prime, Netflix y Youtube
La boda de mi novia es un divertimiento ideal para uno de esos días en los que no te apetece pensar y lo único que quieres es una película con final feliz y momentos graciosos. Puede que no sea digna de ningún Oscar pero la historia de un playboy (el Patrick Dempsey de Anatomia de Grey) que se enamora de su mejor amiga y la sigue hasta Escocia para ser su dama de honor, confesarle sus sentimientos y parar su boda con Colin (el escocés Kevin McKidd) es fácil de ver y arranca más de una sonrisa.
Las primeras escenas de la película suceden en Nueva York pero la acción se traslada a Escocia, donde sucede lo bueno. En concreto, reconocerás el Castillo de Eilean Donan, el ferry de Kylerhea, paisajes de Glencoe y Glenelg, Portree, el castillo de Dunvegan y Glenfinnan.
36. Falling for Figaro (2021)
Puntuación: 6,2/10
Director: Ben Lewin
Reparto: Danielle MacDonald, Hugh Skinner, Shazad Latif, Joanna Lumley, Gary Lewis.
Disponible en: Netflix
Falling for Figaro es una entretenida comedia romántica sobre una americana residente en Londre que deja atrás su vida y un trabajo seguro para tomar clases de ópera con una profesora en un pueblo recóndito de las Highlands de Escocia. Allí encontrará su voz y descubrirá que el amor se esconde donde menos lo esperas.
Esta película se rodó principalmente en los alrededores de Luss (ahí es donde está la granja del personaje de Lumley), el entorno del Loch Lomond, el Teatro Real de Glasgow hace las veces de la ópera de Londres. También sale el King’s Theatre, varias calles y el ayuntamiento de Glasgow, el valle de Glencoe y el interior de la National Gallery of Scotland en Edimburgo.
37. A Castle for Christmas (2021)
Puntuación: 5.6/10
Director: Mary Lambert
Reparto: Brooke Shields, Cary Elwes, Lee Ross, Andi Osho
Disponible en: Netflix
Para huir de un escándalo, una popular escritora de novelas románticas (Brooke Shields) se refugia en Escocia y acaba comprando un castillo vinculado a su familia. Y, de paso, se tropieza con un grupo de lugareños encantadores, encuentra el amor y descubre lo bonita que es Escocia. Como tal, esta comedia romántica no es una gran película pero es entretenida y se deja ver. Está llena de cliches escoceses y el acento escocés del actor inglés Cary Elwes es bastante malo… Pero oye, no está mal para una tarde de invierno entretenida mientras ves la mansión de Dalmeny House, el castillo de Tantallon, el pueblecito de Culross y hasta el aeropuerto de Edimburgo.
Películas de animación inspiradas en Escocia
Cerramos esta lista de películas rodadas en Escocia que deberías ver con una mención de honor para una de mis películas de animación favoritas de Disney: Brave. Porque aunque técnicamente todos los paisajes se crearon digitalmente, la película toma inspiración de varios lugares que existen en Escocia en realidad.
38. Brave (2012)
Puntuación: 7,1/10
Director: Mark Andrews y Brenda Chapman
Reparto: Kelly Macdonald, Billy Connolly, Emma Thompston, Julie Walters, Robbie Coltrane, Kevin McKidd.
Disponible en Disney+, Amazon prime y Youtube
Si no habéis visto Brave ya tardáis. La película de Pixar/Disney que sigue las aventuras de la valiente princesa Mérida del clan Dunbroch es divertida y emocionante, y está llena de referencias a la mitología y las tradiciones de Escocia, lugar donde se ubica la acción. Seguramente por eso veréis verde, cascadas infinitas, castillos, fuegos fatuos e incluso círculos de piedras.
Como que es una película de animación, todo lo que se ve en pantalla ha sido creado con un ordenador pero el equipo de Pixar viajó a Escocia para empaparse de la cultura y los paisajes locales. Se inspiraron en muchos lugares que existen en la vida real como el Castillo de Dunnottar, las piedras de Calanais en la isla de Lewis y Harris o el verde infinito de Glen Affric.

Más información sobre cine rodado en Escocia
Por cierto, si necesitas más información sobre películas rodadas en Escocia te recomiendo que no te pierdas estas páginas webs donde hay toneladas de detalles y mucha más inspiración:
¿Cuál es tu película rodada en Escocia favorita? Deja un comentario y cuéntame cuál es la que mas te ha gustado y si no está en esta lista prometo añadirla.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!
Este blog está suscrito al programa de afiliados de Amazon. Esto significa que si tu compras algo a través de nuestros enlaces nosotros nos llevaremos una pequeña comisión que nos ayudará a seguir manteniendo el blog. Y a ti no te costará nada extra. ¡Gracias por echarnos un cable!
14 comentarios en “38 películas sobre Escocia y rodadas en Escocia para viajar sin salir de casa”
Serie de TV Outlander, Netflix y en algunos países Amazon.
Indescriptiblemente maravillosa en todos sus aspectos, fotografía, música, paisajismo, historia, actores. Es un sueño, yo me sumerjo cada vez que la veo, me saca de este mundo
Hola Lissette,
Muchas gracias por tomarte el tiempo de dejar un comentario y de recomendarme Outlander 😉 Si la has echado en falta en este artículo es porque este artículo va de «Películas» rodadas en Escocia y Outlander, aunque se rueda en Escocia, es una serie. El día que haga un artículo sobre las mejores series grabadas en Escocia lo tendré en cuenta seguro.
Por cierto, si te gusta Outlander y quieres visitar los lugares donde se rodó quizás quieras echarle un vistazo a estas guías que he escrito con mucho cariño:
– 6 rincones de Edimburgo donde se ha rodado Outlander
– 7 lugares de Glasgow donde se ha rodado Outlander
– Ruta Outlander en 2 días: 11 lugares que no te puedes perder
Un abrazo,
Patrícia
Hola queria saber si la película «P.S I love you » tambien esta filmada en Escocia?
Saludos
Hola Inés,
No, tanto el libro como la película de «P.S. I love you» están ambientadas y filmadas en Irlanda.
Un abrazo,
Patrícia
Hola. He visto muchas de las que citas y las otras las apunto para verlas. Muchas gracias. Como serie, Outlander sin duda.
Gracias por tus palabras, Carmen 😉 Por supuestísimo, el día que escriba sobre «series rodadas en Escocia» Outlander estará en ese artículo. Pero ya que en este hablamos de películas, mejor lo dejamos fuera.
Un abrazo,
Patrícia
No imaginaba que hubiera tal cantidad de peliculas rodadas en Escocia, un plan perfecto para viajar a través de la pantalla. Muchas las he visto, aunque otras tantas no, así que me las apunto. Tengo curiosidad por ver Whisky Galore. Outlaw king la vi cuando la estrenaron en Netflix y no me gustó demasiado. No sabía que había OTRA pelicula del King Bruce también del año pasado. ¡No sabia que Startdust estaba rodada en Escocia! Es una de mis peliculas favoritas, que tengo que re-ver proximamente
Muchas gracias por la entrada y muchos animos en estos días!
Besos!
HOla Alicia,
Y todavía hay más películas que me he dejado porque no me cabían en el artículo (creo que tiene más de 9.000 palabras y no quería alargarlo más)… Aunque no me extraña, con lo bonita que es Escocia, que la hayan usado como localización tantas veces.
A mi Outlaw King me gustó mucho, quizás porque no esperaba gran cosa… Y la otra de Robert the Bruce me pareció bastante más floja pero si la ves dime qué te parece.
Y sí, Stardust está (en parte) rodada en Escocia. ¿Sabías que el escritor de Stardust, Neil GAiman, vive parte del año en la Isla de Skye? Por lo visto su mujer tiene familia allí.
Un abrazo enorme y muchísimos ánimos para ti también,
Patrícia
Hola. Calibre y Represalias en Netflix.
Saludos
Gracias por las recomendaciones, Uxía 😉 Me apunto «Calibre» porque no la conocía. «Represalias», que en el Reino Unido se llama «One of Us» la incluí en este artículo sobre series de TV rodadas en Escocia que te invito a leer.
¡Feliz fin de semana!
Muchas gracias por las recomendaciones., saludos cordiales.
Gracias a ti, Norma.
Espero que las disfrutes
Hola Patricia! Buen articulo, suplnho debe haber cientos de ellas, comparto tu amor ,de la legion, highlands, y adriano wall, pero me sorprendio ,»carros de fuego», magica! Un saludo y a seguir investigando!
Hola Marco Antonio,
Hay muchísimas películas, imposible meterlas todas en un solo artículo. Pero es una buena selección.
¡Gracias por pasarte!